Liga Panameña de Fútbol

Ya tienen quien los defienda


Cerrar!

Osvalso Solanilla, presidente de Afutpa. Foto: Anayansi Gamez

  • Ya tienen quien los defienda

    Osvalso Solanilla, presidente de Afutpa. Foto: Anayansi Gamez

  • Ya tienen quien los defienda

    Osvalso Solanilla, presidente de Afutpa. Foto: Anayansi Gamez

  • Ya tienen quien los defienda

    Osvalso Solanilla, presidente de Afutpa. Foto: Anayansi Gamez

  • Ya tienen quien los defienda

    Osvalso Solanilla, presidente de Afutpa. Foto: Anayansi Gamez

  • Ya tienen quien los defienda

    Osvalso Solanilla, presidente de Afutpa. Foto: Anayansi Gamez

Eduardo González - DIAaDIA

Tiempos de cambio se respiran en la Liga Panameña de Fútbol. Y es que la Afutpa (Asociación de Futbolistas de Panamá) está muy cerca de conseguir la personería jurídica, documento que le dará la potestad de actuar legalmente como un ente.

Osvaldo Solanilla, presidente de Afutpa, conversó con DIAaDIA y contó detalles sobre la actualidad de esta asociación, los beneficios que busca para los futbolistas y las obligaciones que estos tendrán que cumplir.

“Queremos mejorar el trato para con el jugador y el trato del jugador consigo mismo; no solo va a ser la obligación que tiene el club con el jugador, sino también las obligaciones que tiene el jugador con el equipo”, señaló el excapitán del Sporting SM, quién además agregó que en el periodo de la pretemporada de los equipos hay algunos clubes que solo pagan una parte del salario a sus elementos, pero no son todos.

Según Solanilla, Afutpa también busca tratar el tema de los salarios mínimos de los jugadores, así como un tope salarial, el planeamiento que estos tengan para que la paga a sus jugadores no se vea interrumpida en medio del campeonato, entre otras anomalías que suceden en el medio futbolístico nacional.

Pero ojo, así como los equipos tendrán obligaciones con sus jugadores, estos también deberán cumplir normas con las instituciones.

“Habrá multas para los jugadores, pero buscaremos que estas sean balanceadas entre su salario y el monto económico de la sanción”, sostuvo.

Entre otros puntos que busca acordar Afutpa es el tema de las lesiones. “Si te lesionas con tu club, sí se te debe pagar el tiempo que estés de baja, porque te lesionaste haciendo tu trabajo. Pero si es una lesión que no sabes de dónde salió, el club no debe estar obligado a pagarte ni a darte indemnización”.

Para finalizar, Solanilla destacó que, a pesar de no tener aún la personería jurídica, los clubes ya saben que la Afutpa existe; incluso, ya tienen archivados algunos casos como el de Gabriel “Panchito” Ríos con el Atlético Chiriquí y el del portero colombiano Álvaro Anzola con el Tauro. Al mismo tiempo, agregó que existen dirigentes que, sin escuchar la propuesta por parte de esta entidad, “ya refutaron”, sobre todo por el tema económico.

suscripciones
 
suscripciones