DiaaDia-Online

Minsa atiende a los afectados por las inundaciones


Cerrar!

Foto: ARCHIVO

  • Minsa atiende a los afectados por las inundaciones

    Foto: ARCHIVO

  • Minsa atiende a los afectados por las inundaciones

    Foto: ARCHIVO

  • Minsa atiende a los afectados por las inundaciones

    Foto: ARCHIVO

  • Minsa atiende a los afectados por las inundaciones

    Foto: ARCHIVO

  • Minsa atiende a los afectados por las inundaciones

    Foto: ARCHIVO

web - DIAaDIA

 

A fin de evaluar el trabajo que realiza el personal de salud y medir el alcance de los daños que provocaron el desbordamiento de las quebradas en Colón, el viceministro de Salud, Serafín Sánchez, se traslado a la provincia.

 

Desde que se registraron los acontecimientos el Minsa, instruyó el traslado de unos 260 funcionarios de salud, entre ellos, veterinarios, epidemiólogos, saneamiento ambiental, protección de alimentos, control de vectores y calidad de agua, que se mantienen inspeccionando las zonas afectadas y realizando labores de fumigación y limpieza.

 

De acuerdo al director de la Región de Salud de Colón, Aurelio Pineda, un grupo de socorristas del Minsa, el día de las inundaciones, trasladaron a dos mujeres embarazadas al Hospital Amador Guerrero. Una de ellas desde Palmas Bellas, en el distrito de Chagres, y la otra desde la comunidad Escobal, en el distrito de Colón. Ambas pacientes fueron estabilizadas y se encuentran fuera de peligro.

 

Unos 11 centros de salud de la provincia se mantienen abiertos las 24 horas. Hasta el momento, el director médico indicó que no se han atendido casos diarreicos, resfriados u asma, a cauda de esta eventualidad.

 

Indicó además que el Poli centro médico Juan A. Núñez, de tres pisos, ubicado en el corregimiento Barrio Sur, se le filtró el agua en la planta baja, por lo que en estos momentos no se está brindando el servicio. Cuadrillas de trabajadores del Minsa reparan la infraestructura.

 

De igual manera, los cubículos de consulta externa, ortopedia y terapia de la región de salud, ubicada en calle 14 y avenida Paseo Gorgas, se le introdujo el agua, sin afectar los equipos tecnológicos.

 

Igualmente, el viceministro recorrió, junto al director de la región de Salud de Panamá Oeste, Eric López, las comunidades que resultaron afectadas en los distritos de Arraijàn, La Chorrera y Capira

 

En el distrito de La Chorrera , las barriadas más afectadas por el desbordamiento de los tanques sépticos son: Nueva Arenosa, Trapichito, Revolución Final y Mastranto Final, donde personal de salud procedió a colocar cal y granulados de cloro en las letrinas, para difuminar los malos olores y el desarrollo de bacterias.

 

Este martes, se habilitaron los centros de Magaly Ruíz, en La Chorrera y Artemio Jaén, en Arrajàn, así como el sub centro de Nuevo Arenosa y el Centro de salud de Capira que se mantendrán abiertos durante el tiempo que dure la contingencia; además envió mas personal médico al cuarto de urgencias del Hospital Nicolás Solano.

 

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online