No han marcado la diferencia.
La contratación de futbolistas extranjeros para jugar en el torneo local de la ANAPROF, no ha incidido de ninguna forma en el mejoramiento de la competencia.
Irónicamente, así lo expresó a DIAaDIA el técnico colombiano del club Atlético Chiriquí, Daniel Valencia, quien se manifestó en contra de que se contrate a jugadores extranjeros para jugar en el balompié nacional, porque a su criterio esto va en detrimento de los futbolistas del patio, en momentos en que la disciplina comienza a cobrar cierto auge en Panamá.
Valencia consideró que el fútbol panameño ha crecido "demasiado y se ha demostrado que aquí hay talento". Por lo tanto, estimó innecesario traer jugadores de otros países.
Y es que según el timonel colombiano, hasta el momento, excepto algunos casos, los extranjeros no han hecho la diferencia ni han mostrado mejor nivel que los nacionales.
Con la posición de Valencia, coincidieron algunos técnicos nacionales y también los jugadores que participan en la liga, quienes enfatizaron que la idea es que los futbolistas foráneos vengan al país a aportar sus conocimientos y buen nivel.
Por ejemplo, el técnico Gary Stempel señaló que "el extranjero que viene a Panamá debe ser mejor, o al menos igual que el jugador del patio, pero hasta el momento no se ha visto eso".
"A excepción de Héctor Nazarith, del Tauro; Rubén Gamboa, William Negrete y Santiago De Alba, del San Francisco; Leandro Cristian Rodrígues do Amaral, del Plaza Amador, y Álvaro Borjas, del Atlético Veragüense, son pocos los futbolistas que sobresalen por su buen nivel", agregó.
Mencionó el timonel panameño, que el próximo domingo dirigirá al equipo chorrerano en la gran final del Campeonato 2006 de la ANAPROF.
Mientras que el técnico colombiano del Sporting 89, Jair Palacios, indicó que esta situación debe despertar la atención de los directivos de los diferentes clubes, para que en los torneos venideros sean más precavidos a la hora de hacer las contrataciones, puesto que en muchas ocasiones se les corta la oportunidad a los jugadores jóvenes que vienen subiendo de las categorías menores, por traer foráneos que al final no muestran nada.
¿Y LOS TECNICOS?
De esta situación, tampoco se escapan algunos técnicos, ya que si se hace un balance general sobre su desempeño desde el banquillo, la realidad no es muy alentadora para los extranjeros.
Las estadísticas lo dejan ver claramente. Las últimas tres posiciones de la tabla durante el Torneo Clausura, las ocuparon Atlético Chiriquí, con el colombiano Daniel Valencia; Policía Nacional, con el peruano José Villanueva, y Sporting 89, con Jair Palacios.
Mientras que en la súper final de la temporada pasada, Plaza Amador, con el panameño Fernando Bolívar de estratega, venció al San Francisco de Gary Stempel y este año, nuevamente, serán dos equipos dirigidos por entrenadores nacionales los que disputarán el título.
Por segundo año consecutivo, Stempel luchará por el campeonato, esta vez con el debutante técnico taurino, Rubén Guevara.
CIFRAS
En la temporada Clausura de la ANAPROF, participaron 30 extranjeros, distribuidos en diversos equipos.
|