Se bajó el telón. Como se había establecido antes de iniciar la última etapa, el pedalista costarricense Juan Pablo Araya, con 27 años de edad y unos ocho como corredor de bicicleta, mantuvo el mejor tiempo en la clasificación general para coronarse campeón de la XXVI Vuelta Ciclista Internacional a la provincia de Chiriquí.
Los pronósticos se cumplieron en un circuito cerrado, donde el atleta Juan Carlos Rojas, ganador en la casilla de montañas, junto a Andrei Amador, se encargaron de escoltar al líder Araya, para lograr la monarquía general individual y, de paso, la mejor clasificación de su equipo, Dos Pinos de Costa Rica.
Con el público abarrotado a orillas de las principales vías de la ciudad de David, por donde se cumplió el circuito cerrado de 20 vueltas, el colombiano Jhon Fredy García, del equipo Orbitel, pasó primero sobre la meta en 1 hora 40 minutos y 45 segundos, seguido a unos cuantos centímetros por Fernando Ureña, del equipo Raly, el cubano, Pedro Pablo Pérez y el pelotón.
La primera meta volante de ayer la ganó Fernando Ureña, en la vuelta número 5, luego en la diez entró primero Jonathan Torres y Paulo Vargas se adjudicó la tercera en la vuelta 15.
ACLARACION
La última etapa consistente en un circuito cerrado, se recortó de 25 a 20 vueltas, debido al atraso que causó los desfiles patrios por la Independencia de Panamá de España, que pasaron por la misma ruta del giro, según explicaron los organizadores.
HABLA EL CAMPEON
Argumentando que fue un giro ciclista difícil, el campeón, Juan Pablo Araya, señaló que todo salió como se esperaba, con un muy buen trabajo del equipo Dos Pinos y de sus compañeros.
Araya indicó que el liderato de montaña de su compañero, Juan Carlos Rojas, el control en las etapas llanas y un golpe fuerte en la contrarreloj por equipos, fue lo que los llevó a dominar el giro.
Ahora el equipo se preparará para la vuelta de Costa Rica, donde esperan hacer un trabajo similar, utilizando su buen nivel de competencia.
REPETIDORES
Ésta es la sexta vuelta chiricana que ganan los "ticos". En 1985, la ganó Luis Ramírez; en 1990, Luis Ovidio Vargas; en el 2002, José Adrián Bonilla, y Federico "Lico" Ramírez en el 2003 y 2005.
|