La hora de salida del Centro Educativo República de Haití, en Parque Lefevre, el martes fue diferente a cualquier día normal de esas que se dan rozando el medio día.
El sol inapelable y mientras que uno u otro niño esperaba el transporte que los llevaría a casa o al familiar que haría lo propio, Alexis Batista, el pesista panameño, les mostró algunos trucos de su deporte.
Esto se dio gracias al compromiso adquirido por DIAaDIA, de educar a la gran población estudiantil del país.
Batista compartió con algunos niños y niñas, que aprendieron algunas técnicas para evitar lesiones en la espalda a la hora de levantar algún objeto pesado. Además, les explicó que no es lo mismo ser físicoculturista y la halterofilia, que es la disciplina que él conoce a la perfección.
El atleta instruyó a los chicos sobre el olimpismo, los deportes que se desarrollan los Juegos Olímpicos, entre las que se incluye el levantamiento de pesas.
"No todos pueden levantar pesas porque te puedes causar una lesión", dijo Batista.
Para levantar la pesa hay que sacar el pecho para que la columna se yerga; posteriormente, usamos las piernas y hacemos el empuje", aseguró.
"La fuerza de explosión es lo que hace la diferencia entre un atleta y el resto. Hay atletas muy fuertes, pero no son explosivos, es decir, no son rápidos en la ejecución del movimiento", precisó Batista a los menores.
Para subirla en peso se tiene que imponerle una velocidad que va por encima de segundo de tiempo, en milésimas de segundo y darle un movimiento rápido", sostuvo.
LA PESA
La pesa que Batista levantó en la exhibición fue de 70 libras entre los dos discos y la barra de 44 libras.
|