Celebraron con lujo el 28 de noviembre, en Tocumen, Betania, y San Miguelito. Cientos de panameños salieron a las calles a festejar los 186 años de Independencia de Panamá de España. En San Miguelito, las escuelas se lucieron con sus vestuarios típicos y y deleitaron a los espectadores con las melodiosas tonadas, pese a que cayó una fuerte lluvia. Aunque todo marchaba bien, hasta que empezaron a desfilar las Bandas Independientes, como la de Colón y el Búho de Oro, sus miembros se enfrentaron con los espectadores, a tal punto que tuvieron que terminar la ruta del desfile caminado y sin tocar sus instrumentos. Hasta la Policía tuvo que intervenir.
En Betania las delegaciones se lucieron sin mayores incovenientes y mostraron sus destrezas, luego de practicar por varios días.
"COMO ALLA ‘ONDE UNO"
A las 11: 00 a.m, en Tocumen inició el tradicional y muy gustado desfile de carretas arreadas por bueyes. Las personas caminaban detrás de su favorita entonando y baliando murgas, comparsas y tamboritos. Las decoraciones de las carretas eran alusivas a la vida de los campesinos en el interior.
Las polleras, montunos, diablicos sucios, diablos de espejos, los congos y hasta zancos se encontraban en el desfile, lo que gustó mucho. Fue multitudinario.
Lo cierto que las tradiciones y costumbres panameñas en Tocumen prevalecen debido a la concentración de personas del interior de la República establecidos en esta área Este de la ciudad.
Aunque la gente estaba acolorada esperó hasta que las carretas terminaran de pasar.
MAS O MENOS
Pese a la gran cantidad de personas que asistieron, Eduardo Zerna, vendedor de chorizo y yuca, dijo que la venta estuvo regular. Espera que el próximo año sea mejor.
CELEBRACION
La alegría que se vivió ayer, a muchas personas los remitió a las fiestas carnestoléndicas.
|