Los precios de los productos siguen igual en el Mercado de Abastos. (Foto: Erick Barrios / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Los comerciantes no desaprovechan los momentos difíciles para sacar más utilidades. Aunque las lluvias en tierras altas, según los productores chiricanos, sólo han causado pérdidas en un 20% de la producción, lo que no justifica un alza en los precios, ya la libra de papa en la capital cuesta un dólar. Pero, al parecer, la especulación en el precio se da en las tiendas y abarroterías de chinitos. De eso da cuenta Paula de Tejada, quien planeaba hacer unas salchichas guisadas con papas; sin embargo, cuando fue a comprarlas a la tienda se dio cuenta de que la libra estaba a un dólar.
PUEDE HABER DESABASTECIMIENTO
Esta realidad no se refleja en el Mercado de Abastos, donde llegan al por mayor los productos. Allí el saco de papas cuesta 44 balboas, igual que siempre. En el caso de la cebolla, a 35 balboas, tampoco se ha encarecido.
Víctor Zapata, productor y vendedor en el Mercado de Abastos, contó que no hay un alza en el saco de papas, porque todavía hay de las que compraron antes de las inundaciones en Chiriquí.
Dejó claro que no se puede descartar un aumento, en el caso de que no llegue suficiente cantidad para suplir la demanda.
Además, informó que sembró 10 hectáreas de cebolla en tierras altas, que no ha podido fumigar por las incesantes lluvias.
JUEGA VIVO
Virgilio Saldaña, presidente de los Productores de Chiriquí, manifestó que debido a la lluvia sólo han reportado pérdidas en el 20%, por lo que no amerita que suban los precios.
En caso de que no se despejen las vías, eso sí representaría una pérdida en los productos, puesto que la lechuga, el repollo y el ají, son los más propensos a dañarse.
Calificó a los comerciantes como especuladores de los precios de las legumbres y verduras.
EXPECTATIVA
Puede existir una leve escasez de papa, debido a que es un tubérculo que está sumergido en la tierra.