Sueño Si tu hijo es sonámbulo


Zulay Espinosa V. -

Es un problema que se da principalmente durante la infancia, aunque también puede verse en adultos.

Los investigadores señalan que hasta un 15% de los niños tienen episodios de sonambulismo regularmente.

Por lo general, la trayectoria del sonambulismo es breve y pocas personas continúan con este trastorno del sueño, llamado parasomnia, al llegar a los 15 años.

Todavía no se sabe con claridad por qué las personas caminan dormidas, pero se asocia a factores como fatiga extrema, falta de sueño, uso de sedantes y otros medicamentos, así como a la tensión.

La característica esencial del sonambulismo son los episodios repetidos de comportamientos motores complejos que inician durante el sueño y que implican que el individuo se levante de la cama y empiece a andar, pero no todos los sonámbulos lo hacen. Algunos se limitan a sentarse o incorporarse en la cama o actúan como si estuvieran despiertos (aunque aturdidos) cuando, en realidad sólo están dormidos. La mayoría se levanta y anda, aunque sea solo unos segundos o media hora.