Año espectacular


Cerrar!

Ramón Carretero se proclamó campeón de la Vuelta Internacional a Chiriquí.

Foto Cortes?de Ciclismo 507

  • Año espectacular

    Ramón Carretero se proclamó campeón de la Vuelta Internacional a Chiriquí.

    Foto Cortes?de Ciclismo 507

  • Año espectacular

  • Año espectacular

    Ramón Carretero se proclamó campeón de la Vuelta Internacional a Chiriquí.

    Foto Cortesía de Ciclismo 507

  • Año espectacular

  • Año espectacular

    Ramón Carretero se proclamó campeón de la Vuelta Internacional a Chiriquí.

    Foto Cortesía de Ciclismo 507

  • Año espectacular

  • Año espectacular

    Ramón Carretero se proclamó campeón de la Vuelta Internacional a Chiriquí.

    Foto Cortesía de Ciclismo 507

  • Año espectacular

  • Año espectacular

    Ramón Carretero se proclamó campeón de la Vuelta Internacional a Chiriquí.

    Foto Cortesía de Ciclismo 507

  • Año espectacular

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

Un año para no olvidar. Ramón Carretero Marciacq, con 21 años, se convirtió en el ganador más joven de la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí, que se realizó en su versión XXXI y que ayer culminó con su XI primera etapa.

El pedalista de Rali A., que en el presente año ha ganado todo a nivel nacional, logró el tricampeonato en el Tour a Panamá y ayer se coronó en el máximo evento ciclístico de nuestro país.

Como si fuera poco, en el 2011, Carretero Marciacq también ganó el Panamericano sub-23 y estuvo en el mundial de ciclismo de esa categoría en Dinamarca.

“Ha sido un año espectacular, el otro año esperamos volver a defender el título”, dijo Carretero III, luego de cruzar la meta del circuito cerrado de 102 kilómetros de la última etapa del giro chiricano, realizada ayer en el Parque de Las Madres en la ciudad de David en Chiriquí.

“Esto es un trabajo en equipo y Dios nos ha permitido ganarlo”, se expresó Carretero con humildad y resaltando la labor de sus compañeros de mancuerna.

El pedalista panameño, que deberá partir hoy hacia Colombia para ser presentado como el nuevo miembro del equipo continental del Movistar Team, agradeció el apoyo a la afición chiricana y a su técnico, el colombiano Luis Fernando Álvaro.

Tuvo que pasar 12 años para que un panameño ganará la Vuelta Internacional a Chiriquí, el primero fue Julio César González en el año 1981, Abraham Bethancourt lo hizo en 1992 , Alexis Caballero, el menor de la trilogía de hermanos Caballero, lo hizo en el 1999 y ahora Carretero en el año 2011.

Campeón de la Vuelta

Ramón Carretero se hizo campeón de la vuelta chiricana con un tiempo de 24:45.16, su más cercano rival fue su compañero de equipo Jorge Martínez con una distancia de 1:14 minutos de diferencia.

Última etapa

La XI y última etapa fue ganada por el colombiano Ricardo Giraldo de Movistar Team en un tremendo sprint con tiempo de 1:47:47.

En segundo lugar arribó Stiver Ortiz de Epm-Une de Colombia y Guillermo Miranda de Rali A, ambos con el mismo tiempo.

suscripciones
 
suscripciones