
Los ganaderos de Panamá tendrán nuevas alternativas.
FOTO: ARCHIVO
Los ganaderos de Panamá tendrán nuevas alternativas.
FOTO: ARCHIVO
Los ganaderos de Panamá tendrán nuevas alternativas.
FOTO: ARCHIVO
Los ganaderos de Panamá tendrán nuevas alternativas.
FOTO: ARCHIVO
Los ganaderos de Panamá tendrán nuevas alternativas.
FOTO: ARCHIVO
Los ganaderos de Panamá tendrán nuevas alternativas.
FOTO: ARCHIVO
Los ganaderos de Panamá tendrán nuevas alternativas.
FOTO: ARCHIVO
Panamá ocupa uno de los primeros puestos en Latinoamérica en cuanto a producción de ganado se refiere, además de ser autosuficiente, por lo que el vice ministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Gerardino Batista, afirmó que si los siguen incentivando, el panorama económico mejorará para los consumidores.
En este año, los productores panameños solo han exportado de 12 a 15 mil novillas, lo que es número menor a la capacidad que tienen los ganaderos.
Además de esto, para el próximo año se pretende darle nuevas herramientas de tecnologías y capacitaciones a los pequeños empresarios ganaderos y que se harán paso en el mercado internacional.
Todo esto se generó durante un congreso entre el MIDA y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) para conversar de temas de importancia en la ganadería en el país.