
Están llevando 68 contenedores de piña coclesana.
Están llevando 68 contenedores de piña coclesana.
Un grupo de empresarios europeos visitó la provincia de Bocas del Toro, donde hicieron un recorrido por fincas bananeras y de palmas aceitera, luego de lo cual, decidieron hacer transacciones comerciales millonarias para exportar este producto al Viejo Continente.
Los productores bananeros, debido a que el negocio no es tan rentable como antes, han decidido apostar a la diversificación de productos en sus tierras y poder así ser más competitivos, dijo Carlos José De La Lastra. “No hay que esperar a que el negocio del banano se extinga para entonces empezar a buscar alternativas, pues las tierras pueden ser utilizadas no solo para mejorar la rentabilidad para el propietario, también hay que pensar en las cientos de familias que por años han sido el eje motor de este, que va de generación en generación”, afirmó.
Durante la reunión, además de la familia De La Lastra, participaron José Pacheco Tejeira, viceministro de Comercio Exterior; Manuel Colahorro García, gerente de compras de una cadena de más de mil supermercados bajo la razón social de Mercadona S.A., localizada en España.
El empresario europeo Colahorro dijo sentirse satisfecho con lo que observó, por lo que decidió iniciar la exportación de banano a su país a partir del próximo 15 de diciembre de este año.
Aseguró que comenzará la transacción con el envío de dos contenedores, uno de banano y otro de plátano, e irán incrementando ambos y calcula que finalmente exportará por año, unos 30 millones de kilos del primero y 10 del segundo.