Hasta ahora sólo los teléfonos BlackBerry podían utilizar la red de RIM para enviar correos electrónicos, mensajes de texto y otra información.Precisamente, parte del
éxito de BlackBerry, que tiene unos 70 millones de usuarios en todo el mundo, se basa en que la transmisión de datos se realiza a través de servidores de RIM y no a través de los de las compañías telefónicas.Esta característica también ha provocado tensiones entre RIM y países de todo el mundo que temen que la falta de control gubernamental de las comunicaciones entre BlackBerry pueda ser aprovechada por grupos terroristas.Hoy RIM anunci
ó que introducirá Mobile Fusion "para simplificar la gestión de smartphones y tabletas que funcionan con los sistemas operativos de BlackBerry, Android y Apple iOS".Alan Panezic, vicepresidente de RIM, dijo a través de un comunicado que Mobile Fusion "hará más fácil que nuestros clientes empresariales y gubernamentales gestionen la diversidad de aparatos en sus operaciones".Panezic a
ñadió que "proporciona las capacidades de gestión necesarias para permitir que los departamentos de TI (departamentos de informática) supervisen con confianza el uso de aparatos móviles tanto de la compañía como de los empleados".RIM ha señalado que clientes han estado solicitando desde hace algún tiempo que además de gestionar los aparatos BlackBerry, la empresa canadiense se haga cargo de teléfonos con otros sistemas operativos.