
Óscar Sevilla acarició la copa de campeón.
Foto: Miguel Contreras
Óscar Sevilla acarició la copa de campeón.
Foto: Miguel Contreras
Óscar Sevilla acarició la copa de campeón.
Foto: Miguel Contreras
Fernando Ureña, campeón de metas volantes.
Foto: Miguel Contreras
Éibar Villarreal, mejor nacional de la vuelta.
Foto: Miguel Contreras
Óscar Sevilla acarició la copa de campeón.
Foto: Miguel Contreras
Fernando Ureña, campeón de metas volantes.
Foto: Miguel Contreras
Éibar Villarreal, mejor nacional de la vuelta.
Foto: Miguel Contreras
Óscar Sevilla acarició la copa de campeón.
Foto: Miguel Contreras
Fernando Ureña, campeón de metas volantes.
Foto: Miguel Contreras
Éibar Villarreal, mejor nacional de la vuelta.
Foto: Miguel Contreras
Óscar Sevilla acarició la copa de campeón.
Foto: Miguel Contreras
Fernando Ureña, campeón de metas volantes.
Foto: Miguel Contreras
Éibar Villarreal, mejor nacional de la vuelta.
Foto: Miguel Contreras
Óscar Sevilla acarició la copa de campeón.
Foto: Miguel Contreras
Fernando Ureña, campeón de metas volantes.
Foto: Miguel Contreras
Éibar Villarreal, mejor nacional de la vuelta.
Foto: Miguel Contreras
Finalizó. El español Óscar Sevilla del equipo Formesán de Colombia conquistó ayer la XXXII Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí, después de los 86.4km (circuito cerrado) que corrieron en las afueras de la ciudad de David.
Fueron nueve etapas desde el local Brisas Davideñas, hasta el sector de Coquito (San Pablo) y concluyó en el Chiriquí Mall.
Óscar Sevilla dijo que “esta victoria se la dedico a todos mis compañeros, a mi papá y mis hijas. Estoy contento por un triunfo más, esta vez en la Vuelta a Chiriquí, donde participé con ganas, pero no con las mejores condiciones físicas, dijo.
El español dijo, además, que “le gustaría el próximo año participar”, pero estará en el equipo Epm-Une al lado del técnico Raúl Mesa.
Por su parte, Fernando Ureña, campeón de metas volantes (41 puntos) comentó que “esta vuelta ha sido bastante bonita, donde se ha tenido un gran nivel competitivo“ trayendo a un ciclista reconocido como Óscar”, comentó
Mientras tanto, Éibar Villarreal (Rali A), mejor nacional, indicó que “para mí es un orgullo haber obtenido el puesto 6 de la vuelta, un segundo lugar en una etapa de Montaña en Cerro Punta y haber ganado la contrarreloj por equipo”.
El ganador de la etapa diez fue el pedalista Jorge CastelBlanco del equipo (Cacechi) con un tiempo de 1:36:10 horas. Superó a Iván Casas de Formesán (Colombia) que hizo un tiempo de 1:36:10 y sobre el corredor Tomás Desonay del Proyecto 1E-1I- Cacechi, quien obtuvo un tiempo de 1:36:10.
Ambrosio Madrid, presidente del comité organizador, les agradeció a todos los patrocinadores que estuvieron apoyando el evento y a los ciudadanos, quienes estuvieron apoyando desde los puntos donde transitaban los pedalistas, ya que “sé que los llenó de mucho ánimo y nos sentimos muy contentos por eso”.
Madrid puntualizó que “agradezco a todas las delegaciones extranjeras que participaron, y vamos a estar promoviendo este tipo de deporte para que más atletas vengan a participar y que los nuevos prospectos sigan dejando a nuestro país en alto”.