
El delito es un problema serio que involucra a las familias, individuos, comunidades y la sociedad, es mejor que conozca las medidas para su prevención.
El delito es un problema serio que involucra a las familias, individuos, comunidades y la sociedad, es mejor que conozca las medidas para su prevención.
El delito es un problema serio que involucra a las familias, individuos, comunidades y la sociedad, es mejor que conozca las medidas para su prevención.
Mantenga el bolso en las piernas cuando esté sentada en público, cubra los cierres y sujete siempre firmemente su cartera.
Cuando regrese a casa, tenga la llave a mano, si piensa que hay alguien adentro, no entre y llame a la Policía de inmediato.
El delito es un problema serio que involucra a las familias, individuos, comunidades y la sociedad, es mejor que conozca las medidas para su prevención.
Mantenga el bolso en las piernas cuando esté sentada en público, cubra los cierres y sujete siempre firmemente su cartera.
Cuando regrese a casa, tenga la llave a mano, si piensa que hay alguien adentro, no entre y llame a la Policía de inmediato.
El delito es un problema serio que involucra a las familias, individuos, comunidades y la sociedad, es mejor que conozca las medidas para su prevención.
Mantenga el bolso en las piernas cuando esté sentada en público, cubra los cierres y sujete siempre firmemente su cartera.
Cuando regrese a casa, tenga la llave a mano, si piensa que hay alguien adentro, no entre y llame a la Policía de inmediato.
El delito es un problema serio que involucra a las familias, individuos, comunidades y la sociedad, es mejor que conozca las medidas para su prevención.
Mantenga el bolso en las piernas cuando esté sentada en público, cubra los cierres y sujete siempre firmemente su cartera.
Cuando regrese a casa, tenga la llave a mano, si piensa que hay alguien adentro, no entre y llame a la Policía de inmediato.
El delito es un problema serio que involucra a las familias, individuos, comunidades y la sociedad, es mejor que conozca las medidas para su prevención.
Mantenga el bolso en las piernas cuando esté sentada en público, cubra los cierres y sujete siempre firmemente su cartera.
Cuando regrese a casa, tenga la llave a mano, si piensa que hay alguien adentro, no entre y llame a la Policía de inmediato.
Estos meses serán muy ajetreados; las calles, más concurridas. Por lo tanto, ten cuidado con los robos y asaltos.
No solo en las calles, si no también en los hogares, por que estos meses hay muchos días libres que seguramente quieres aprovechar con tu familia e ir a algún lado.
La Policía Nacional te da diferentes recomendaciones para que te protejas contra los carteristas y ladrones.
Proteja su hogar
Puede implementar diferentes formas para que proteja su casa, por ejemplo, instalar cerraduras seguras, colocarlas también en ventanas corredizas, a todo esto, tiene que tener las llaves a mano para alguna emergencia.
Considere también instalar un sistema de seguridad con alarma para mayor protección.
Para un sistema exterior de seguridad en su residencia, puede iluminar bien las entradas e instalar luces con sensor de movimiento.
Como es una época para disfrutar al aire libre, debe saber que su casa quedará sola, por lo que es necesario que conozca sus vecinos para obtener un apoyo, también debe conocer los programas de vigilancia comunitaria e involucrarte.
Además, puede marcar con alguna señal valedera sus pertenencias, con el fin de poder identificarlos ante cualquier imprevisto.
Ante estas situaciones, es mejor prevenir y depositar sumas de dinero considerables en un banco.
En las calles
Cuando esté en las calles, debe permanecer en un estado de alerta en cuando a esta problemática de robos, al momento de tomar un trasporte público, espérelo en paradas concurridas y bien iluminadas, al momento de entrar, siéntase cerca del conductor y despierto para estar alerta.
En situaciones donde tiene que trasladarse a diferentes lugares caminando, es recomendable que no camine por calles desoladas, utiliza la confianza a tu favor y camina si es posible en compañía.
Además de evitar tener dinero en efectivo y en grandes cantidades, también evite llevar prendas visibles de gran valor que pueda atraer la atención de delincuentes.
Cuidado con su cartera
No sea víctima de carteristas ni ladrones, cuide tus pertenencias con estos consejos:
Lleve su billetera en el bolsillo delantero o en el interior del saco.
En un grupo de personas, tiene que estar alerta en que lo tropiecen, tiren dinero enfrente de usted, o que oculten sus manos en abrigos sobre los hombros.
Puede tener conciencia y prevenir ser víctima de los delincuentes.
Mediante la preocupación de seguridad, puede fortalecer los lazos en la comunidad, ayudar a la Policía y ayudar a otros, para reducir las oportunidades de ser víctimas.