
Áreas apartadas en Río Indio fueron afectadas por las lluvias.
Elena Valdez
Áreas apartadas en Río Indio fueron afectadas por las lluvias.
Elena Valdez
Áreas apartadas en Río Indio fueron afectadas por las lluvias.
Elena Valdez
Ríos en Veraguas están crecidos.
Melquiades Vasquez
En varias regiones, la ayuda llega por aire
Elena Valdez
En Arraiján, trataban de secar los muebles.
Áreas apartadas en Río Indio fueron afectadas por las lluvias.
Elena Valdez
Ríos en Veraguas están crecidos.
Melquiades Vasquez
En varias regiones, la ayuda llega por aire
Elena Valdez
En Arraiján, trataban de secar los muebles.
Áreas apartadas en Río Indio fueron afectadas por las lluvias.
Elena Valdez
Ríos en Veraguas están crecidos.
Melquiades Vasquez
En varias regiones, la ayuda llega por aire
Elena Valdez
En Arraiján, trataban de secar los muebles.
Áreas apartadas en Río Indio fueron afectadas por las lluvias.
Elena Valdez
Ríos en Veraguas están crecidos.
Melquiades Vasquez
En varias regiones, la ayuda llega por aire
Elena Valdez
En Arraiján, trataban de secar los muebles.
Áreas apartadas en Río Indio fueron afectadas por las lluvias.
Elena Valdez
Ríos en Veraguas están crecidos.
Melquiades Vasquez
En varias regiones, la ayuda llega por aire
Elena Valdez
En Arraiján, trataban de secar los muebles.
Las constantes y fuertes lluvias ahora están afectando la parte norte de la provincia de Veraguas, en el distrito de Santa Fe, dejando a más de mil personas sin alimentos, medicinas, ropas, frazadas, agua y enseres.
El doctor Ernesto Martínez, gobernador de la provincia de Veraguas, dio a conocer un informe pormenorizado, basado en las coordinaciones para los envíos de productos alimenticios enlatados o secos, igual que medicina para los veragüenses afectados por las lluvias en esa apartada región del país.
Martínez, informó que se utilizan helicópteros para hacer llegar las donaciones a los pobladores en Belencillo, Guázaro, Concepción, Belén, San Antonio, Veraguas, Caloveborita y otras comunidades que están incomunicadas.
Dijo que los ríos y quebradas de la región permanecen desbordados por las constantes lluvias que aún persisten en el área norte de la provincia.
Además, dijo que como autoridad de esta provincia, ha tomado la iniciativa de dirigir los operativos para que las donaciones lleguen a los centros de acopio y sean enviados a los afectados con suma urgencia. "No hay información de víctimas fatales", aseveró .
Hay persona de varias instituciones apoyando en recoger las donaciones para los afectados y damnificados, tanto para Veraguas, Colón y la Chorrera, sostuvo Martínez.
En Santiago cabecera, Gonzalo Adames, alcalde de este distrito, dijo que el municipio tiene un punto de acopio en el parque Juan Demóstenes Arosemena para las donaciones.
Coclé
Aún se mantienen incomunicados los residentes de Las Marías, Boca de Uracillo, San Cristóbal, Pueblo Nuevo y Uracillo de Río Indio, del norte de Penonomé, por el mal tiempo que ocasionó las fuertes crecidas de ríos, deslizamientos de tierra e inundaciones, dejando unas 70 casas afectadas porque el agua se metió y ahora se encuentran en casas de familiares y vecinos.
En la apartada comunidad de Las Marías, ayer se entregaron 76 bolsas de comida y 200 litros de agua, mientras que el Sinaproc de Coclé informó que es necesario reubicar el puesto de salud, debido a que los moradores indican que no es la primera vez que se ve afectado por este tipo de evento.
Panamá Oeste
Tras las recientes inundaciones, se evidenciaron algunas deficiencias existentes en los distritos afectados, tales como la falta de inspectores calificados para que determinen sobre el terreno, los riesgos implícitos de construir infraestructuras en sitios de alto riesgo.
Sobre el particular, el alcalde de Arraiján, Manolith Samaniego, indicó que el desbordamiento de los ríos Caimito y Aguacate, imponen a los municipios la necesidad de incrementar su capacidad de supervisión de las obras que se erigen en cada entorno.
La Alcaldía, el Consejo Municipal e Ingeniería, indicó Samaniego, “nos estaremos reuniendo hoy en la Comisión de Tierras para acordar los términos de una petición formal al titular del MIVIOT, José Domingo Arias, para que esa entidad presente un proyecto de ley que precise las áreas en las que bajo ninguna circunstancia deben erigirse nuevas infraestructuras.