En el marco de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, que es el 3 de diciembre, queremos de alguna forma ser solidarios con las personas con capacidades especiales en Panamá, que aunque no son un grupo tan numeroso tienen los mismos derechos que aquellos que gozamos de una total capacidad motora y que a veces no sabemos cultivar ni aprovechar.
Las personas con limitaciones físicas en nuestro país, enfrentan muchos obstáculos, y algunos se pueden solucionar con un poco de cultura y solidaridad humana.
Limitaciones a que se enfrentan en Panamá:
- Poco personal preparado para dar la atención que merecen.
- Son excluidos de las relaciones sociales normales y de algunas actividades culturales.
- Los edificios no están construidos para que puedan accederlos sin dificultad.
- A menudo, cuando son niños, no pueden asistir al colegio y recibir la educación básica.
- Las disposiciones establecidas, como estacionamientos, no son respetadas por los panameños.
Estas y muchas otras dificultades atraviesan estas personas, que son muy productivas si se les dan las condiciones para que se desarrollen.
Las personas con capacidades especiales son un ejemplo de tenacidad y valor; todos los días dan excepcionales lecciones de cómo enfrentar la vida; por eso, hay que cambiar la visión hacia ellos y, sobre todo, aprender de su voluntad de vivir.
|