Bailar sin oír la música
Los niños parecían unos expertos, bailaron, gozaron y aprendieron más de la cultura. (Foto: : Alexander Santamaría / EPASA)

Marlen Dayré Pérez | DIAaDIA

¡Gozaron de lo lindo, pese a su sordera! Emotivo fue el evento "Encuentros de Cultura", que reunió a todos los niños de preescolar de la Escuela de Sordos del IPHE. Bullarengue, bailes congos, el punto, diablicos sucios y demás, fue lo que disfrutaron los presentes en hermosos actos bailables donde los niños demostraron que escuchar no es impedimento para divertirse y gozar a lo grande.

Risas, carcajadas y mucha emoción reflejaban los padres de los pequeñitos, que por mucho tiempo pensaron que tener un niño con impedimento era un grave problema; pero como algunos aseguran, los grandes avances, la paciencia, perseverancia y, sobre todo, mucha fe, han logrado, con la ayuda de Dios, que sus niños sean unos "verdaderos luchadores y ejemplo a seguir".

Las maestras no podían creer que sus "angelitos" tuvieran tanta destreza al bailar, pues comentan que la mayoría no escucha nada; no obstante, con bastante interés e iniciativa han imitado a sus adultos en los pasos y también sienten las vibraciones de los tambores que no paran de repicar.

Estas iniciativas surgen, según las activas maestras, porque a los niños desde pequeños se les debe integrar en actividades culturales.

Agregaron que aunque sea un poco difícil, tratan de enseñar los pasos básicos de bailes y lo hacen con mucho amor, porque poder escuchar muchas veces puede ser traumatizante; pero como expertas en educación especial deben hacer sentir al niño no especial, sino más bien útil a la sociedad. Al mismo tiempo, enseñan a los padres a brindarle apoyo, cariño y paciencia a los pequeños.

TRADICIONAL

La Escuelita de Sordos del IPHE realiza estas actividades anualmente, por el bien de sus alumnos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados