Las camisillas
Ésta es la camisilla de lujo. (Fotos: Alejandro Méndez / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

De igual forma como existen varios modelos de polleras, dependiendo de la región, así mismo son las camisillas de los varones.

La profesora Angélica Mutis, experta en vestuario típico, nos explicó sobre la variedad de camisillas que se usan en Panamá.

DIFERENTES MATERIALES

La primera diferencia que existe, según indicó Mutis, es el material que se utiliza para la confección de estas camisillas. Hay unas de manta sucia y otras en tela de hilo o poplín.

POR REGION

Cada una de estas camisillas cambia, según su región, explicó la profesora. Por ejemplo, el montuno, que es un vestido ocueño, tanto el pantalón como la camisa son de manta sucia.

La coleta es la camisa veragüense, que también se confecciona con manta sucia. Es una camisa de trabajo.

En el área de Los Santos, se usa la camisilla blanca, que es la de lujo.

En Tonosí se usa la tonosieña, también le llaman guaniquiteña. Es aquella de rayitas azules o negras con botones de colores. A veces, tienden a usar las líneas de otros colores.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados