¡Hasta luego, "Chico"!
El nombre de Carlos "Chico" Heron quedó grabado en la mente de todos los amantes del béisbol en Panamá. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Leoncio Berrío | DIAaDIA

La Madre Naturaleza se mostró muy dadivosa el día de ayer, para que los actos fúnebres de la gran leyenda del béisbol panameño Carlos "Chico" Heron, no tuvieran ningún contratiempo.

Los rayos del sol hicieron que las pocas gotas de agua que cayeron del cielo se replegaran, justo en el momento que llegaba cubierto con la bandera de Panamá, el féretro con el cuerpo sin vida de "Chico", a las escalinatas del Estadio Nacional Rod Carew, donde una gran comitiva de la familia del béisbol, esperaba para rendirle tributo y darle el último adiós.

Fue una ceremonia sencilla, donde más que un adiós, se exaltaron las grandes hazañas y virtudes, de quien en vida lo dio todo por el béisbol. En el acto estuvieron presentes junto a sus familiares, jugadores de béisbol, técnicos y un sinnúmero de periodistas especialistas en la materia.

El momento también fue propicio para rendirle un tributo póstumo, y qué más que otorgarle la Orden Manuel Roy en grado de Gran Comendador, que fue recibida por su viuda Prudencia Estela de Heron. Finalizados los actos, varios jugadores de la selección nacional de béisbol, llevaron el ataúd hasta el carro bomba del Cuerpo de Bomberos de Panamá, que lo trasladó a su última morada que sería el Jardín de Paz.

MARIANO HABLO

El Grandes Ligas panameño que milita en los Yanquis de Nueva York, Mariano Rivera, quien fuera su más grande firma en su época de "scout", se refirió a lo que representó "Chico" para él. "No se puede reemplazar a quien es digno de ser seguido como ejemplo, como lo que fue Heron para nosotros. Aprendí a amarlo, aprendí a respetarlo y aprendí a compartir con "Chico" como lo fue una figura que resaltar".

Como si fuera mandado por Dios, Mariano estuvo en los últimos momentos. "Yo tuve la dicha y tuve el placer de compartir con él en sus últimos días, yo vine aquí como mandado prácticamente y compartí con 'Chico' dos de los tres días que estuve con él. Nos reímos lloramos y pues pude entender que 'Chico' estaba despidiéndose de nosotros".

"Chico tiene muchas anécdotas, muchos logros, una historia que ha dejado no solamente para los atletas, sino para el pueblo panameño de que sí se puede en medio de adversidades, en dificultades. Ese fue 'Chico' y pues ese fue él para nosotros" finalizó diciendo.

OTROS ELOGIOS

Allan Lewis recordó una anécdota en la que él no se atrevía a tocar la pelota de sorpresa. Heron cubría bien adentro de la grama interior y le decía: "Aquí no vas a tocar". "Heron fue mi hermano, amigo, compartimos mucho en el béisbol y estoy aquí en su despedida", agregó.

Miguel Ibarra: Carlos Heron firmó a Miguel Ibarra para jugar a la pelota profesional y lo educó para que fuese un buscador de talento de éxito. "Todo se lo debo a ese señor, por él (Heron) estoy aquí en el béisbol", dijo orgullosamente.

Martín Crespo: "La familia del béisbol necesita de un Salón de la Fama, las nuevas generaciones necesitan saber de estas grandes figuras".

"Toro" Macías: "Carlos Heron es una persona 100% corazón, grande para todo Panamá, ayudó a muchos jugadores, no importa de dónde eran".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados