Será un lujo tomar café
El precio será establecido por los supermercados. Se desconoce de cuánto será. (Foto: Carlos Castro.)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Ni para una tacita. El tradicional aroma de café que sale de las casas en la mañana está en peligro, porque se prevé un aumento del precio del muy gustado grano a partir de diciembre. Así lo comunicó la Asociación Nacional de Beneficiarios y Exportadores de Café (ANBEC).

La razón: la lata de café ha tenido un aumento del 50%; mientras que antes la pagaban a B/.4.00, ahora les cuesta B/.6.00.

Ricardo Durán, gerente de mercadeo de Café Durán, a través de un comunicado, dijo que además los está afectando el incremento del combustible, del precio de la energía, y la fuga de café en la frontera con Costa Rica, producto de la venta irregular que se da.

En tanto Iván Ríos, Presidente de la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA), dijo que es imposible evitar el aumento del café y de otros productos, por el alza del petróleo.

Ríos afirmó que los comerciantes no tienen nada que ver con los precios de los insumos, "sólo recibimos el producto terminado".

Afectados

"Tendré que reducir las tazas de café que bebía". De esta forma se lamentó Elvira Burgos, una consumidora, ante la noticia del aumento de su bebida favorita.

Contó que en su casa cinco personas toman café en el desayuno todos los días, aunque aseguró que no es sorpresa, porque últimamente todos los productos de la Canasta Básica Familiar están subiendo. "No veo que el Gobierno le ponga un alto a los productores ni a los comerciantes", sentenció.

CAUSA

El aumento del precio es porque la lata de café en cereza subió un 50% para los industriales.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados