Nieto se mantiene entrenando en el Campamento Instruccional Carlos Heron, en el estadio nacional Rod Carew. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Gustavo Aparicio
| DIAaDIA
A penas lleva dos años en el béisbol profesional, y ya está dejando sus huellas. Arquimedes Nieto, es un chico de 19 años de edad que firmó hace dos años con los Cardenales de San Luis, y ya empieza a dejar el nombre de Panamá en alto en el béisbol profesional de Estados Unidos.
Con el sueño de todo pelotero, firmó con este equipo, y tan solo en el primer año en la instruccional, en República Dominicana (2007), dejó una buena impresión con sus lanzamientos.
Sus numeritos (4-2) en Dominicana, en el 2007, los llevaron este año a la categoría Clase A Corta con la sucursal de los Cardenales, el Batavia Muckdogs, y allí nuevamente volvió a brillar con 6 triunfos y una derrota.
"Me fue muy bien este año, e incluso fui al juego de la estrellas de la liga que se juega en Nueva York. Lancé un episodio en ese juego, saqué un ponche y dos fly, saqué fácil la entrada", dijo Nieto contento por su labor.
Con su gran actuación en estos dos años, ya está en la mira de otros equipos y de quienes le dan forma a la selección panameña que irá al Clásico Mundial, por lo que no se descarta su convocatoria. "Yo sólo estoy a la espera de que me llamen, porque sería una posibilidad muy buena para mostrarme", acotó.
Para Nieto, el camino recorrido no ha sido fácil, y por ello agradece a quienes lo impulsaron a meterse de lleno en este deporte, como a su abuelo, Bienvenido De León, ya fallecido, quien de niño le regaló un bate y una manilla, con lo cual nació el amor por este deporte.
"A él le agradezco todo, al igual que a mi primo Bienvenido De León y a mi madre, que con mucho sacrificio me llevaba desde Cerro Viento a Curundú, todos los fines de semana a jugar desde la pre infantil hasta la Pony", agregó.
El sueño de Arquimedes empieza a concretarse, ya se ha codeado, incluso, con figuras como Moisés Alou y José Valentín de los Mets de Nueva York durante los campos de entrenamientos.
"Yo sé que el camino es duro, pero estoy mentalizado de poder llegar algún día a la meta, jugar en las grandes ligas", enfatizó.
PROMEDIO 2008
El diestro panameño tuvo una efectividad de 2.95, con 6 triunfos, una derrota y un total de 42 ponches.