[
Imprimir]


Celebración del Adviento
La luz de las velas simboliza el nacimiento de Cristo. (Foto: Agustín Herrera / EPASA)

Marcia Tuñón | DIAaDIA

Se acerca la Navidad y las calles se van llenando de luces de colores, muñecos de "nieve" y muchos accesorios navideños. Pero nos olvidamos de algo: ¿Navidad no es celebrar el nacimiento de Jesús? Para eso estamos aquí, para explicarle como prepararse ante la llegada del Señor Jesús.

La Corona de Adviento es un elemento decorativo que anuncia la llegada de la Navidad y como tal debemos prepararnos para la festividad.

"La costumbre es de origen pagano, esta corona representa el ruego de los cristianos para que vuelva el sol con su luz y calor durante el invierno", expresó el Diácono Julián Cedeño de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

El Diácono seguía explicándonos que las cuatro velas representan los cuatro domingos de Adviento, que inician hoy. Las tres primeras que se encienden son de color morado para recordarnos el espíritu de vigilia, penitencia y sacrificio que debemos tener par prepararnos a la llegada de Cristo. La última es de color rosa o blanco y manifiesta la alegría de que el nacimiento del Señor está muy cerca.

Sin embargo, hay quienes en vez de usar velas moradas, utilizan de color rojo, rosado, morado y blanco que significa lo mismo.

A partir de hoy, todas las familias se reunen en la santa iglesia para bendecir sus coronas de adviento y luego en sus casas se unen en oración para encender la primera vela que simboliza la llegada de la Navidad. Así, se seguirán encendiendo hasta llegar al cuarto domingo con la vela blanca.

¿Qué es el follaje verde?

Según el Diácono Cedeño, no sólo las velas y la luz tienen un significado, pues el follaje verde circular también tiene su importancia.

- La forma circular: Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

- Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida, y Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas.

- El listón rojo: Representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.

Los domingos de Adviento toda la familia se reúne en torno a la Corona de Adviento. Luego, se lee la Biblia y se hace una meditación.

El Diácono Julián finaliza diciéndonos que el Adviento es un tiempo para dialogar con nuestras familias, nuestros padres, hijos y hermanos, de conocerlos más para amarlos más. También es un tiempo para la oración, para la meditación en familia. La Biblia está llena de maravillosos textos que nos hacen reflexionar sobre el amor, la paciencia, el perdón, la solidaridad, la justicia y todo el amor de Dios.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados