[
Imprimir]


Desalojados por deslizamientos
Trece familias del sector 5 de Villa Grecia tuvieron que ser desalojadas. (Foto: Miguel Ángel Cavalli / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Esperan ayuda. Los rostros de preocupación y desesperación reflejan la tragedia por la que están pasando las 81 personas que fueron desalojadas de sus viviendas, ubicadas en el sector 5 de Villa Grecia.

El señor Porfirio Castillo vive en el lugar hace 23 años y explicó lo difícil que ha sido para las personas tener que salir de sus casas. "Hemos perdido nuestras viviendas, todo el esfuerzo de una vida y ahora quedamos sin nada. Sólo que- dan las estructuras", dijo.

Y no es para menos, la iglesia Sagrado Corazón de Jesús se ha quedado chica para albergarlos. En el grupo hay 2 mujeres embarazadas, 2 adultos mayores, 13 niños y la pequeña Diana Isabel Pérez, quien el próximo 10 de diciembre cumplirá dos meses de nacida.

Ella dormía plácidamente sin saber todo el problema que enfrentan quienes están a su alrededor. Y es que las casas están completamente rajadas, las veredas se han destruido y la tierra se ha desmoronado, tal como si un temblor hubiera ocurrido en el lugar. Según las personas, esto se debe a que allí hay un ojo de agua que abastece a los tanques del acueducto rural, y como ha llovido, hay mucha presión del agua por debajo de la tierra.

La Junta Comunal se ha hecho cargo de la alimentación de las personas, que se hace mediante una olla comunal. Ellos coordinan con el Ministerio de Vivienda para poder reubicarlos en un lugar seguro.

PELIGRO EVIDENTE

En tanto, la carretera que comunica Chivo Chivo y Kuna Nega fue bloqueada nuevamente por las enormes rocas que cayeron de un cerro, próximo a la comunidad de Santa Librada Rural. El personal del MOP se mantiene en el área para tratar de que el derrumbe no pase a mayores; sin embargo, como explicó el ingeniero José Díaz, del MOP de San Miguelito, la humedad es la causante del derrumbe. "Si sigue la lluvia, se espera que pierda sustentación, se deslice y produzca un movimiento de tierra que desprenda los árboles".

Díaz explicó que se requiere de un trabajo más profundo, pues no hay con qué anclar la piedra, porque los equipos no llegan a tanta altura.

APOYO

Las 13 familias que están en el albergue necesitan alimentos, colchones y "pampers".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados