Afile su lápiz. A partir del 4 de diciembre comenzará una serie de minitalleres sobre escritura de ensayo, dirigido por Carlos Fong.
Se busca, con la realización de estos talleres, promover el aprendizaje de la literatura y fomentar las relaciones de intercambio cultural entre Panamá, España y América Latina.
Las inscripciones están abiertas, por lo que los interesados pueden enviar su hoja de vida, una copia de la cédula y una breve carta de motivos en la que se mencionen méritos literarios. Además, para el otorgamiento de la beca del curso debe explicar cuál es su situación económica actual para que sea merecedor de un cupo gratuito. Para enviar la hoja de vida u obtener mayor información, escriba al correo: [email protected]. También puede llamar al teléfono: 6673-6923 o acceder a: http:/www.talleresliterariosenpanama.org.
Esta iniciativa está dirigida a estudiantes panameños de 16 a 35 años, quienes deberán acudir a las sesiones sabatinas de 2 a 4 de la tarde, hasta finales del mes de junio de 2011.
CUANDO EMPEZO
El proyecto Talleres Literarios en Panamá se inauguró el 13 de octubre de 2010 y tuvo su primera sesión el 16 de octubre, y es el resultado de la organización llevada a cabo por la Asociación para el Fomento de los Proyectos de Cooperación Cultural (España) y la Fundación para la Gestión del Arte de Panamá, y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El proyecto Talleres Literarios en Panamá tiene cinco semanas de exitoso desarrollo, con una inscripción de más de sesenta jóvenes menores de 35 años que hoy reciben capacitación sin ningún costo.
La iniciativa, que consta de treinta y cinco sesiones, cuenta con facilitadores de Panamá, España y de otros países de Latinoamérica.
En cuanto a los docentes, se ha completado la participación de reconocidos escritores panameños de primer nivel: Carlos Oriel Wynter Melo y Ariel Barría Alvarado. Para los minitalleres han confirmado su asistencia: Salvador Medina Barahona, Héctor Collado, Daniel Domínguez, Harmodio Vivar Icaza y otros. De España, Antonio Rodríguez Menéndez.