. (¿Qué es esto, si no es arte? Vida, dirá, quizás, una sonreída Claudia, de Nicaragua. (Fotos: Rosalina Orocú Mojica / EPASA)
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
Quizás nadie nunca se imaginó que podría ver un mar de flores de 22 mil metros cuadrados de superficie, deleitar sus ojos en la fiesta de colores que son entre 800 y 1000 variedades de orquídeas, asistir en seis meses a 7 mil espectáculos artístico-culturales para todas las edades, además de pasarelas, competencias internacionales de arreglos florales, experimentar un espectáculo auditivo y sensorial del ciclo de la vida de las flores y la danza de las mariposas, admirar bonsáis de entre 100 y 800 años de antigüedad, ver un edificio hecho con miles y miles de botellas de plástico, iluminado y ventilado con energía eólica y solar. Esto y más es posible en un solo destino: Taiwán.
EXPOSICIONES
En Taipei, la capital de esta nación oriental, las flores son protagonistas centrales de una exposición donde hasta la tecnología les hace la venia, como dignas representantes que son de la madre naturaleza.
Se trata de la Exposición Floral Internacional Taipei 2010, que, les aseguramos, los conquistará, al igual que los taiwaneses con su trato especial y cordial sin igual, su gastronomía, creatividad, organización, respeto de sus mayores, ancestros y tradición.
En esta exposición, que ocupa una superficie de más de 91 hectáreas y consta de 4 principales áreas de exposición en 4 parques (Yuanshan, Bellas Artes, Río Dajia y Xinsheng), en seis meses, del 6 de noviembre de 2010 al 25 de abril de 2011, podrá darle un regalo a sus ojos viendo flores multicolores a más no poder: se estima que hay cerca de 30 millones de plantas y flores, alrededor de 3, 300 variedades, de 35 países.
Porque cuando se habla del milagro taiwanés no se puede dejar de lado el área ecológica, todos los que creen en que es posible una armoniosa interacción hombre y medio ambiente están invitados a gozar de tan grandioso e impresionante espectáculo que es esta nueva propuesta de Taiwán, dueña de una cultura milenaria, nación que en el 2011 cumple su centenario y que no se cansa de rendirle homenaje a la naturaleza, con la ciencia y tecnología como aliadas.