Mente Saludable

Superando la soledad


Rodolfo David González - Psicólogo / - [email protected]

La soledad es una frase corta pero grande en la vida de muchas personas, vivimos en una sociedad donde se han creado muchas actividades para evitar la soledad. Sin embargo, ella nos puede ayudar a reencontrarnos con nosotros mismo, a saber cuáles son nuestros verdaderos miedos, quienes somos, adonde vamos y con quienes vamos.

Ella puede ayudarnos a interiorizar los conflictos emocionales que traemos desde nuestra niñez, pero en muchas ocasiones, esa es la parte que evitamos de la soledad, porque nos enfrenta con nosotros mismos.

Cuando leemos la biografía de los grandes líderes del mundo, nos damos cuenta de que la soledad era parte de su vida diaria, porque podían conectarse con sus verdaderos sueños, con lo supremo, con el sentido de su existencia y propósito de sus obras.

Una vez, un gran líder se fue a la montaña a conectarse consigo mismo, porque sabía que estaban planeando su muerte, de una forma muy cruel, de lo único que lo podían acusar era de amor por la humanidad, lo curioso de esta historia es que él tenía muchos seguidores ¿Por qué entonces buscó la soledad?

Este gran líder llegó a comprender que la soledad nos brinda un gran espacio para fortalecer nuestro proyecto de vida, propósitos, miedos, y recargar nuestro estado emocional y espiritual.

Sin duda, la soledad se convierte en oportunidad para reciclar nuestros estados emocionales y espirituales, cuando tengas esa cita con ella, desarrolla un conversatorio auténtico, no escondas nada de ti, el nombre de ese líder es JESUCRISTO.

Existen profesionales que te pueden ayudar a caminar con la soledad, buscar ayuda no es muestra de debilidad, más es una virtud que posee el ser humano.

 
suscripciones