Precio del guandú por las nubes


Cerrar!

Autoridades y productores han inspeccionado los sembradíos con frecuencia.

Miguel Contreras

  •  Precio del guandú por las nubes

    Autoridades y productores han inspeccionado los sembradíos con frecuencia.

    Miguel Contreras

  •  Precio del guandú por las nubes

    Autoridades y productores han inspeccionado los sembradíos con frecuencia.

    Miguel Contreras

  •  Precio del guandú por las nubes

    Autoridades y productores han inspeccionado los sembradíos con frecuencia.

    Miguel Contreras

  •  Precio del guandú por las nubes

    Autoridades y productores han inspeccionado los sembradíos con frecuencia.

    Miguel Contreras

  •  Precio del guandú por las nubes

    Autoridades y productores han inspeccionado los sembradíos con frecuencia.

    Miguel Contreras

Miguel Contreras / Chiriquí - DIAaDIA

Autoridades y productores de guandú del sector de Boquerón y otros distrito de la provincia de Chiriquí denuncian que no se justifica un posible incremento en el costo de la libra de este rubro, ya que para estos meses de festividades se está cosechando muy buen producto.

Oscar Martínez, consumidor, indicó que no está de acuerdo con el alza del frijol de palo, porque solamente se esperan estos meses festivos para incrementar el precio en los mercados, quedando la libra entre $8 a 10, cuando la provincia es sumamente productora del guandú.

Por su parte, el productor Porfirio Quintero, quien sembró dos hectáreas de guandú en el corregimiento de Los Limones en Alanje, indicó que la producción siempre ha sido muy buena y existen bastantes personas que se dedican a producir y vender el producto a un costo entre $1.50 a $2 la bolsa de libra y media de frijol.

Quintero, señaló que lo se está dando es que muchos revendedores vienen a las zonas de producción a comprar barato para alterar los precios y especulan que el producto proviene de Boquerón, para incrementarle el precio al comprador.

Subrayó que siempre han escuchado que existen plagas que afectan el guandú, pero en boquerón no tienen afectaciones, además el frijol de palo no requiere de mucho gasto para poder cultivarlo.

Por su parte, Alexis Suira, productor del sector de Paraíso de Boquerón, quien sembró tres hectáreas de guandú, señaló que solo en su comunidad existe la Antracnosis (hongo que afectó a este rubro), porque antes se producían 200 hectáreas y en estos instantes si existen 50 hectáreas sembradas en el sector, son muchas, pero en otras comunidades están sembrando bien, y lo que pasa es que su tierra ha perdido fertilidad para producir este tipo de rubro, aún así, no sabe a qué se debe el posible incremento del precio por libra.

Por su parte, Berisimo Martínez, director regional del Misterio de Desarrollo Agropecuario, indicó que realizaron una inspección de campo a las áreas de Boquerón y pudieron ver que las parcelas que siguieron las indicaciones de cómo se debe preparar el suelo, las distancias de siembra entre las líneas de arbustos y la cantidad de granos por golpe, ya no tienen problemas, pero aquellos que siguieron utilizando la misma forma de siembra están obteniendo los mismos resultados de antes, debido a las malezas que hace un micro clima para el desarrollo de las enfermedades que es lo que los está afectando.

 
suscripciones