Han pasado más de 20 años desde que apareció y falleció la primera víctima del SIDA, y esta enfermedad continúa cobrando millones de vidas. Por eso hoy, en el Día Mundial del SIDA, haga un alto y realice una oración por aquellas personas que han partido, por las que lo padecen y por las que viven con el temor de que la tengan. Esta es una forma de contribuir con este mal, puesto que esta epidemia es problema de todos. A continuación le daremos tips para que sepa atender a un paciente con VIHSIDA.
CUIDADOS
Dedique tiempo para asistir al enfermo de VIHSIDA. Hable con él de los alimentos que necesita para mantener su peso corporal y manejar su enfermedad. Logre conocer qué alimentos le gustan o no. Vigile el peso corporal del enfermo. En lo posible, pese al enfermo con regularidad y lleve un registro de su peso. Compruebe cuáles son los medicamentos que está tomando el enfermo. Lea las indicaciones para averiguar cuándo tiene que tomarlos, qué alimentos tiene que evitar y los posibles efectos secundarios. Sea alentador y amable. Si el enfermo desea comer los alimentos que prefiere en cualquier momento del día, déselos. Quizá pronto deje de gustarle un alimento, rechace lo que se le ha preparado y desee un alimento diferente. Manténgase firme acerca de la importancia de comer y estimule al enfermo a comer frecuentemente, pero no lo fuerce. Ofrecerle demasiado alimento a la vez puede provocarle rechazo. Si la persona está demasiado enferma para levantarse de la cama, asegúrese de que tenga de beber y un refrigerio al alcance de la mano. Manténgase vigilante. Eche una ojeada por la casa para ver si está limpia, que no haya carencias de higiene y que haya suficientes alimentos.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR ESTE MAL
No comparta agujas ni jeringas para inyectarse drogas o para hacerse tatuajes o perforaciones en el cuerpo. No tenga relaciones sexuales sin protección. Use el preservativo de látex cada vez que tiene un acto sexual, incluso, oral o anal. No comparta hojas de afeitar ni cepillos de dientes, debido a la posibilidad de contacto con sangre.
|