¿Le llegó la hora a Winston?
Periodistas queman fotos de Spadafora, luego de que el magistrado secuestró el salario de un comunicador al que acusó de injuria por publicar una nota, en la que se habla de las sospechas de corrupción del alto funcionario. (Foto: Archivo / EPASA)

Redacción | DIAaDIA

El gobierno de Estados Unidos canceló la visa de entrada a ese país al magistrado de la Corte Suprema, Winston Spadafora, informó ayer William Ostick, portavoz de la embajada estadounidense en la capital panameña.

Ostick explicó que a Spadafora se le aplicó una ley que promulgó el propio presidente Bush, y que se usa cuando hay "evidencia sustancial" de corrupción de un servidor público extranjero, cuyos actos afectan los intereses del país norteño.

Cuando se le preguntó cuáles actos de corrupción se le achacaban al magistrado Spadafora, Ostick señaló que la ley sólo le permitía confirmar la cancelación de la visa, y no dar los detalles específicos.

HABLA WINSTON

Por supuesto, al magistrado no le gustó nada que la razón que se dio para cancelarle la visa, haya sido precisamente la corrupción.

"Voy a hablar con mis abogados y voy a ver de qué se trata, porque no es verdad que un funcionario de la embajada me puede acusar de actos de corrupción", señaló Spadafora a un canal de televisión.

No confirmó ni negó que fuera a denunciar a Ostick por calumnia e injuria, como es su costumbre cada vez que alguien pone en duda su honradez.

"Yo espero que ellos me digan a mí qué acto de corrupción yo he cometido y me someteré a cualquier juicio que ellos crean conveniente", agregó.

SU FAMILIA

Estela de Spadafora, madrastra de Winston, dijo desde Chitré que no pueden decir que están de acuerdo o no con la decisión de la embajada, porque están esperando que Winston hable y dé respuestas de lo que está ocurriendo.

PIDE RESPETO

Spadafora señala que como magistrado de la Corte, no se le puede acusar de actos de corrupción sin pruebas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados