Sobreviven al encierro
Tanto reclusas como custodias, recibieron el seminario que las ayudará a superar su situación. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

"Para mí, fue muy difícil pasar el portón, sobre todo viniendo de una condición de tenerlo todo a no tener nada. Ha sido muy difícil, sobre todo la convivencia, pero gracias a que tengo un carácter flexible, he sabido manejar las diversas situaciones que se dan aquí. Uno puede ver esto muy bonito, pero nadie sabe lo que pasa hasta que está aquí". Ésta es parte de la historia de Erica Díaz, una mujer de 37 años que lleva 27 meses en el Centro de Rehabilitación Femenino, por un delito de falsificación de documentos. Para Erica, el peso más grande que tenía era el juicio que ella hacía de sí misma por el error que había cometido, y el haberle fallado a su familia.

Gracias a un excepcional seminario, dictado por Elvira Muñoz, especialista en comportamiento humano, dentro del Centro de Rehabilitación Femenino, ahora tanto reclusas como custodias, tendrán una guía para superar las dificultades que representa permanecer dentro de un centro penal. Entre los cursos dictados, durante el seminario que duró aproximadamente 5 meses, están el aprender hasta procesos que tienen que ver con estudios de personalidades. Según explicó Muñoz, estos tipos de actividades son claves, ya que la rehabilitación consiste en una serie de procesos personales, donde se deben encontrar y aceptar las fallas y comprender que como seres humanos, somos capaces de cometer un error, pero también somos capaces de enmendarlo.

El seminario es parte del proyecto "Camino a la felicidad", organizado por el Despacho de la Primera Dama.

MORA JUDICIAL

Según la especialista Elvira Muñoz, gran parte de las reclusas llevan meses dentro del penal y aún no han sido condenadas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados