La buena comunicación con sus estudiantes fue la clave para que la maestra Digna Batista de Cerrud tuviera una trayectoria de éxito como docente.
Muy elegante y con una gran sonrisa recibió a DIAaDIA en la sala de su casa, ubicada en la barriada Miraflores, Betania, donde nos contó sus remembranzas.
Ella pertenece a la primera promoción de la Normal de Santiago, en 1944 y fue en 1947 cuando inició labores. Trabajó en las siguientes escuelas: República de Argentina, República de Chile y el Instituto Fermín Naudeau, en Panamá, y en Abel Bravo de Colón.
Recordó que en los tiempos de antes "lo que decían las maestras era ley y los estudiantes hacían caso".
Su especialidad era el español, y durante sus jornadas de clase en el Abel Bravo ella misma escribía los apuntes que eran como los libros de sus estudiantes. "Los estudiantes del Abel Bravo, en Colón, me escribían las lecciones del tablero en Inglés y Español, por eso yo misma le escribía los apuntes para que se fueran acostumbrando al Español", explicó.
De esta manera, fue elaborando apuntes todos los años hasta que, junto a otra colega, confeccionó el libro 'Aprende tu idioma'.
La señora Digna confesó que algo que los maestros de antes hacían eran llevarse bien con los padres, lo que establecía una buena comunicación. "Cuando a un estudiante le pasaba algo, la maestra era la encargada de investigar y ayudar a su estudiante", reveló la docente, que manifestó que entre ambas partes se formaban buenos alumnos.
La barriada de maestros
Actualmente, la maestra Digna vive en Miraflores, la llamada "Barriada de las maestras", porque "era el lote que se conseguía para los docentes". Todos vivíamos en un sólo lugar y también le enseñábamos a la gente del pueblo, relató.
DOCENTES
El 1 de diciembre se decretó el "Día del Educador" por el natalicio del renombrado Manuel José Hurtado.