La madre de Lisbeth murió de VIH/SIDA, pero asegura que todo fue por desconocimiento. (Foto: NAYELI WILLIAMS / EPASA)
Nayeli Williams
| DIAaDIA
Duro golpe. Hace siete años, Lisbeth Castillo recibió una noticia que cambió por completo su vida, pues lo que parecía ser una pulmonía severa, terminó convirtiéndose en algo peor: los exámenes del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) dieron positivo.
"Sentí una gran frustración. No lo podía creer, no me aceptaba y me restringí, en un principio, a recibir los servicios médicos", fueron las palabras de esta joven de 27 años, quien producto de su negación al momento del diagnóstico, tuvo una relación de la cual quedó embarazada. Tiempo después, cuando decidió contarle al padre del bebé sobre su situación, éste la abandonó. Personas allegadas a él le han dicho a Lisbeth que él no tiene el virus, pero a pesar de todo, ella se arrepiente por la actitud que tomó en ese entonces.
Al tiempo, Lisbeth se enteró que la persona que la había infectado estaba muerta. Su hijo, de seis años, también vive con el virus, por lo que poco a poco se aceptó a sí misma, se dejó ayudar y empezó a investigar todo lo relacionado con el tema del VIH
SIDA, con el objetivo de informar de manera adecuada a otras personas y demostrar que son iguales a los demás, con derechos que merecen ser respetados.
ASISTENCIA SOCIAL
Actualmente, tanto Lisbeth como su hijo reciben medicación y tratamientos que les permiten tener una mejor calidad de vida. A la vez, es parte de la organización AID FOR AIDS (AFA), que trata de mejorar la calidad de vida de quienes que viven con VIH/SIDA.