
Tiene un gran compromiso con su profesión.
Fotos: CORTESIA
Tiene un gran compromiso con su profesión.
Fotos: CORTESIA
Tiene un gran compromiso con su profesión.
Fotos: CORTESIA
También en las actividades patrióticas.
Le encanta participar de las actividades de la etnia negra.
Adora a sus estudiantes.
Tiene un gran compromiso con su profesión.
Fotos: CORTESIA
También en las actividades patrióticas.
Le encanta participar de las actividades de la etnia negra.
Adora a sus estudiantes.
Tiene un gran compromiso con su profesión.
Fotos: CORTESIA
También en las actividades patrióticas.
Le encanta participar de las actividades de la etnia negra.
Adora a sus estudiantes.
Tiene un gran compromiso con su profesión.
Fotos: CORTESIA
También en las actividades patrióticas.
Le encanta participar de las actividades de la etnia negra.
Adora a sus estudiantes.
Tiene un gran compromiso con su profesión.
Fotos: CORTESIA
También en las actividades patrióticas.
Le encanta participar de las actividades de la etnia negra.
Adora a sus estudiantes.
Dedicada. Desde pequeña soñaba con convertirse en la maestra del pueblo, tal como en su momento lo habían sido su abuela y sus cuatro tías; lo que nunca imaginó Marlena Mileyka Moreno Flores es que los sueños se pueden convertir en realidad; es por ello que luego de estudiar en el Instituto Superior de Especialización (ISE), se convirtió en maestra de educación especial.
Hoy, después de veintinueve años en la docencia y con una maestría en Educación Especial, la maestra Marlena, como se le conoce en Coclé, sabe que no se equivocó al escoger esa profesión, que le ha brindado muchas satisfacciones, y lo mejor es poder insertar a la sociedad jóvenes con discapacidad.
La clave que le ha funcionado para lograr el éxito en la educación ha sido el amor, porque como muy bien lo dice: “Hay que mostrarles a los niños cuánto se les quiere, porque esa es la mejor herramienta que ellos tienen para enfrentarse a la vida y sentirse confiados y respaldados. “Todo docente debe recordar que tiene un compromiso con los niños y jóvenes, y es dar lo mejor de nosotros mismos, sin dejar de lado que somos ejemplos a seguir”, señaló.
La escuela ideal
Para la maestra Marlena, la escuela ideal “es aquella que atiende todas las necesidades comunes e individuales de los estudiantes “normales”, en la que ellos reciben la atención que merecen y donde pueden ir todos los niños y niñas, siempre y cuando reúnan las competencias para estar en ese centro educativo.
Hoy, Día del Maestro, DIAaDIA felicita a todos los docentes y reconoce que son una parte importante que ayuda a hacer grande a nuestro país. &162;Felicidades!