El periodo de inscripción para escoger al tercer Defensor del Pueblo, culminó el jueves 30 de noviembre. La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional se encargará de escoger entre los 81 candidatos que se postularon, a aquellos que llenen los requerimientos establecidos por la Ley 7 del 5 de febrero de 1997, que creó la Institución. El estudio y el análisis de cada una de las postulaciones, durará hasta el 15 de diciembre.
La Comisión tendrá que redactar una carta de presentación con un máximo de tres páginas, que contendrá los argumentos por los cuales considera debe ser escogido el nuevo Defensor del Pueblo. Del 3 de enero al 15 de febrero, se realizarán las audiencias individuales. Después del 23 de febrero, los miembros de la Comisión se reunirán nuevamente para considerar el informe que presentarán al pleno. Corresponderá a la Asamblea Nacional, escoger al nuevo Defensor del Pueblo el 1 de marzo, cuando se instale el Segundo Periodo de la Asamblea Nacional.
"POPURRI DE PROFESIONES":
Se postularon 22 damas y 40 abogados; 6 Profesores Universitarios, 5 Economistas, 1 Administrador, 1 Doctor en Medicina, 4 Ingenieros, 1 Teólogo, 1 Lic. en Relaciones Exteriores, 3 Periodistas, 2 Enfermeras, 1 Filósofo, 1 Biólogo, 1 Trabajadora Social, 1 Ingeniero Agropecuario, 2 Psicólogos, 2 Sindicalistas, 1 Discapacitado y una jubilada.
|