¡Leñador de la vida!
"El Leñador", mote que ganó por su trabajo duro en la selva del Darién.

José Pineda. | DIAaDIA

Detrás del leñador de piel oscura, andaba el pequeño. Era algo así como un cachorro de león.

Cada mañana el frío y la nieblina cubrían el espeso bosque. Luis Andrés Pineda, aquel muchacho de fuerza natural, acompañaba a sus progenitores, en las labores diarias.

La máquina humana, destructora de árboles, abría paso a la siembra y cargaba los frutos en su espalda. Unas 100 libras de arroz y otras 150 libras de ñame.

La vida en medio de la selva darienita era cruda. Era ruda, pero a la vez era una escuela para quién mas tarde dejaría de deforestar, para cortar boxeadores con sus puños y sembrar una hortaliza de esperanza en el boxeo.

"No le temo a la selva, pero la respeto. Sólo le temo a Dios... porque Él es el que castiga", dijo el boxeador que llegó a la capital panameña a los 18 años, con una musculatura natural, cultivada en Darién. "El Leñador" dejó se talar árboles y cargar bultos pesados, hoy podría coronarse como el primer campeón crucero de la historia en el boxeo panameño.

RANGEL...

Su primer entrenador en la capital fue Héctor Rangel, el mismo que hoy lo sube al ring en busca de la corona.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados