Noviembre no sólo es importante por los desfiles, sino también es buena época para exaltar las raíces panameñas.
La Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá organizó un espectáculo para celebrar su décimo aniversario, y a la vez, para conmemorar las fiestas patrias.
El espectáculo fue denominado "Raíces, algo más que folklore", contó con la participación de varios diseñadores, folcloristas y más.
LAS RAICES
Cumbias, danzas, pasillos y más fueron parte de esta gala folclórica. El espectáculo se desarrolló de una manera didáctica, pues se entremezcló un poco de historia y el origen de cada uno de los bailes que identifican las regiones de Panamá, y a continuación las danzas.
ALGO DE ACTUACION
Las cápsulas informativas fueron interpretadas por Nina Campines, Renán Fernández, Alfredo Arango, Edmundo De La Cruz, Drusila Karika y Abigail Cedeño, quienes trataban de buscar el origen de uno de ellos, así fueron recorriendo Darién, Colón, Chiriquí, Los Santos y demás.
LOGISTICA
El espectáculo fue dirigido por José Alberto Sosa, con un guión de Aristides Burgos, la dirección de escena de Osvaldo Rivas y la asesoría de Edmundo de la Cruz; la míºsica a cargo de José "Tony Vargas".
El vestuario que utilizó el cuerpo de baile de la Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá contó con varios cambios, ya que las manos de Horacio Prado, Daniel Cortina, Edgard Bedoya, Cristo Athanasiadis y Alberto D´Castro estuvieron ligadas al evento. Igualmente las de Lidia Guerra, Sonia Caballero y Maritza Díaz en la confección, y el Taller de Complot.
|