Ayer se celebró el Día Mundial contra el SIDA.
En la capital, la Fundación PROBIDSIDA realizó una misa por las panameños y personas que han fallecido por este flagelo, en la Basílica Menor Don Bosco.
Posteriormente, se desarrolló una caminata hasta los predios de la Asamblea Nacional donde se hizo una siembra de lazos rojos.
UNIDAD EN EL BARRIO
Simultáneamente, el Centro de Salud de Curundú y otras entidades gubernamentales participaron en un desfile por las calles de este corregimiento, donde hubo niños y niñas de la comunidad, quienes conocieron sobre las secuelas que ha dejado esta enfermedad en el mundo y algunas formas de evitar su contagio.
"AGASAJARON A SUS AHIJADOS"
En horas de la tarde, 23 niños del Hogar San José de Malambo estuvieron visitando las instalaciones del Servicio Marítimo Nacional (SMN), donde los diferentes funcionarios que componen el Ministerio de Gobierno y Justicia, fueron padrinos de estos niños que residen en la Casa Virgen de La Esperanza.
Sor Zoila, religiosa encargada de estos niños, manifestó a DIAaDIA que el Hogar San José de Malambo también apoya a otros cinco niños que no están internos, con medicamentos y alimentación. También se les ofrece un seguimiento para que ellos tengan lo necesario, especialmente una buena alimentación, dijo.
En la Casa Virgen de La Esperanza otras cuatro personas adultas asisten a estos menores.
La ministra Olga Golcher contó que esta iniciativa es para sensibilizar a los funcionarios sobre el tema de de VIH/SIDA.
NO CORRES EL RIESGO DE CONTRAER EL VIH AL:
Estrechar una mano, abrazar o besar a una persona con VIH o enfermo de SIDA. Utilizar los mismos platos, vasos y cubiertos. Compartir el mismo sanitario, baño o piscina. Estudiar en el mismo salón de clases, jugar o conversar con una persona con VIH o SIDA. Ser picado de mosquito.
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCION DEL VIH:
Retraso del inicio de las relaciones sexuales, más educación sexual. Abstinencia. Fidelidad mutua y ambos negativos por VIH. Buena relación y comunicación con la pareja. Libertad con responsabilidad. Buscar información. Uso correcto y continuo del condón.
CORRES RIESGO DE CONTRAER EL VIH
Si eres sexualmente activo. Si tienes relaciones sexuales con diferentes personas sin condón. Si eres usuario de drogas intravenosas y compartes las agujas y jeringuillas.
CASOS DE SIDA
A diciembre del año 2000 se reportaron 3 mil 558 casos en Panamá, de los cuales 2 mil 709 son hombres y 849 son mujeres. El 73% ya falleció.
|