¿Cree usted que las entidades dedicadas a la discapacidad deben hacer investigaciones?
Redacción
| DIAaDIA
En Coclé, del 23 al 26 de noviembre se reunieron directivos de escuelas, docentes y técnicos con el fin de presentar 67 investigaciones que ayuden a mejorar la calidad en los servicios que se brindan en instituciones dedicadas a la discapacidad.
Milagros García: "Deben hacerlo, porque de esa forma encontrarán solución a los problemas que se presentan a diario y optimizarían recursos, beneficiarían a sus usuarios".
Xenia Archibold: "Las investigaciones nos dan el parámetro para saber en dónde estamos fallando, para mejorar nuestra atención y la calidad en los servicios".
Miguel Murgas: "La investigación es una herramienta científica que permite indagar y explorar nuevas alternativas en beneficio de la educación, así podemos hacer ajustes".
Ilonka Silvera: Las investigaciones son necesarias, porque debido a que cuando se realizan el personal se actualiza y se puede brindar un servicio completo y de calidad".
Anela Mendoza: "Considero que todas las entidades deben hacer investigaciones, porque éstas nos permiten hacer los ajustes y cambios necesarios".
Lidieth Morales: "Si no se investiga no se conocen los problemas y necesidades de la comunidad. Además sirve para mejorar las condiciones en la atención".
Luisa Hevia: "Se debe investigar para recabar información que nos permita, dentro y fuera de la institución, a aprovechar los recursos que se tienen".
Solangel Muñoz: "La investigación fortalece la institución y sus capacidades de dar respuesta eficaz y oportuna a sus usuarios".