El reloj marcaba las 3:00 p.m. y en casa de la familia Bernal, ubicada en Juan Díaz, los invitados empezaban a llegar. Estas personas querían participar de una fiesta que contaba con todos los elementos de la campiña, desde comidas conocidas hasta cantos, y no podía faltar el particular juego de Bingo. Reinó la unidad que caracteriza a los pueblos de las provincias en esta actividad que fue denominada: "una tarde de tambores y salomas".
A pesar de que caía una pertinaz llovizna, los invitados tomaron asiento inmediatamente y empezaron a escoger con mucha cautela el cartón que los podía hacer acreedores a diferentes premios.
COMIDAS
La encargada de la cocina y esos sabrosos platillos fue la señora Juana Meléndez, quien dijo que empezó a cocinar desde las cinco de la mañana para que a eso de las doce del día estuviera todo listo.
El menú fue torrejitas de maíz, yuca, chicharrón, lechona, saus, ensalada de papas, entre otros alimentos muy tradicionales, sin faltar la refrescante chicha de nance.
PARA AMENIZAR
"Échale la avispa afuera". Esta fue una de las tantas tonadas que cantó la señora Juana Meléndez, quien abandonó la cocina para cantar y entretener a los asistentes a esta fiesta. También estuvo presente el conjunto de Víctor Bernal, que se encargó de poner a bailar a más de una pareja.
¿CUAL FUE FINALIDAD?
Esta fiesta fue organizada por el Comité de Carnaval de Calle Abajo de Tonosí, que está recaudando fondos para la reina Ángela Mercedes Rodríguez Pérez y la realización de los carnavales de esta tuna para el 2011.
Todos estos elementos fueron parte de una tarde de tambores y salomas, como allá 'onde uno.