
El pelotero chiricano regresó a los campeonatos nacionales, después de jugar en varios equipos de las Grandes Ligas, en el año 2011. Foto: Archivo
El pelotero chiricano regresó a los campeonatos nacionales, después de jugar en varios equipos de las Grandes Ligas, en el año 2011. Foto: Archivo
El pelotero chiricano regresó a los campeonatos nacionales, después de jugar en varios equipos de las Grandes Ligas, en el año 2011. Foto: Archivo
El pelotero chiricano regresó a los campeonatos nacionales, después de jugar en varios equipos de las Grandes Ligas, en el año 2011. Foto: Archivo
El pelotero chiricano regresó a los campeonatos nacionales, después de jugar en varios equipos de las Grandes Ligas, en el año 2011. Foto: Archivo
El pelotero chiricano regresó a los campeonatos nacionales, después de jugar en varios equipos de las Grandes Ligas, en el año 2011. Foto: Archivo
El pelotero chiricano regresó a los campeonatos nacionales, después de jugar en varios equipos de las Grandes Ligas, en el año 2011. Foto: Archivo
El ex grandes ligas Ángel Chávez volverá a vestir la camiseta del equipo chiricano la próxima temporada, luego de que jugara la campaña pasada con Bocas del Toro, novena con la que conquistó el título de campeón del torneo nacional de béisbol mayor.
De acuerdo con el reconocido locutor chiricano Arturo Céspedes, el contrato entre Chávez y la dirigencia de esa provincia fue firmado ayer.
En tanto, el estratega de Chiriquí para 2013, Aristides Bustamente, dijo que no podía confirmar la información, pero aseguró que sí tenía conocimiento acerca de las negociaciones entre Chávez y el presidente de la liga provincial chiricana, Alcibiades Martínez.
DIAaDIA intentó contactar a Martínez para confirmar la noticia, sin embargo, no contestó el teléfono.
Bustamante reveló que hoy arranca una etapa selectiva con dos equipos de la preselección de 52 jugadores que tienen y esperan hacer entre ocho y nueve partidos interescuadras.
Chávez tuvo una destacada participación con la tropa bocatoreña este año y fue una pieza clave en la conquista de la segunda corona en la historia del conjunto “tortuguero”.
En la serie final contra Panamá Metro, el “infielder” fue el mejor al madero entre los bateadores titulares, promediando .414, con 12 imparables en 29 turnos oficiales al plato.