
“Estas campañas son muy buenas para que disminuya el índice de personas afectadas por esta enfermedad”.
Marco Enrique
“Estas campañas son muy buenas para que disminuya el índice de personas afectadas por esta enfermedad”.
Marco Enrique
“Estas campañas son muy buenas para que disminuya el índice de personas afectadas por esta enfermedad”.
Marco Enrique
“Es muy importante que las personas creen conciencia sobre esta enfermedad, ya que es muy peligrosa”.
Rogelio Paredes
“No debemos discriminar a aquellas personas que padecen VIH, pues ellas necesitan de nuestra ayuda”.
Edin Solanilla
“Estas campañas son muy buenas para que disminuya el índice de personas afectadas por esta enfermedad”.
Marco Enrique
“Es muy importante que las personas creen conciencia sobre esta enfermedad, ya que es muy peligrosa”.
Rogelio Paredes
“No debemos discriminar a aquellas personas que padecen VIH, pues ellas necesitan de nuestra ayuda”.
Edin Solanilla
“Estas campañas son muy buenas para que disminuya el índice de personas afectadas por esta enfermedad”.
Marco Enrique
“Es muy importante que las personas creen conciencia sobre esta enfermedad, ya que es muy peligrosa”.
Rogelio Paredes
“No debemos discriminar a aquellas personas que padecen VIH, pues ellas necesitan de nuestra ayuda”.
Edin Solanilla
“Estas campañas son muy buenas para que disminuya el índice de personas afectadas por esta enfermedad”.
Marco Enrique
“Es muy importante que las personas creen conciencia sobre esta enfermedad, ya que es muy peligrosa”.
Rogelio Paredes
“No debemos discriminar a aquellas personas que padecen VIH, pues ellas necesitan de nuestra ayuda”.
Edin Solanilla
“Estas campañas son muy buenas para que disminuya el índice de personas afectadas por esta enfermedad”.
Marco Enrique
“Es muy importante que las personas creen conciencia sobre esta enfermedad, ya que es muy peligrosa”.
Rogelio Paredes
“No debemos discriminar a aquellas personas que padecen VIH, pues ellas necesitan de nuestra ayuda”.
Edin Solanilla
Cada 1 de diciembre, Día Mundial contra el VIH/sida, personas de todo el mundo reúnen esfuerzos para generar una mayor conciencia sobre la prevención de esta mortal enfermedad, de igual forma para mostrar solidaridad internacional ante la pandemia.
Este año, ONUSIDA realizó el lanzamiento de la campaña para la prevención del sida en Panamá.
Aurelio Núñez, director del Programa Nacional del Sida, dijo que 18 mil personas viven con esta enfermedad en el país, pero las estadísticas han ido bajando desde 1998, cuando se iniciaron las campañas.
Informó, además, que a futuro se pretende brindar pruebas de VIH gratis al igual que los medicamentos, todo con el propósito de disminuir el número de muertes por esta enfermedad.