Parecen unos cuantos centavos, pero todo suma. Es por eso que habrá que buscar lo que más esté acorde con el bolsillo del ciudadano, pues este año algunos jamones subieron de precios para las fiestas de fin de año. El incremento, en promedio, es de ocho a 20 centésimos por libra.
De acuerdo con el Departamento de Información de Precios y Verificación de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), de 14 productos de jamón, siete han subido sus precios y solo cuatro bajaron.
ESTAN CASI ATADOS DE MANOS
Ante este panorama, Aníbal Bocaranda, presidente de la Asociación Nacional de Porcinocultores (ANAPOR), manifestó que los precios de este producto públicamente están estabilizados entre B/1.30 y B/1.35 la libra desde hace varios meses.
"No hay una justificación para el aumento de precios al consumidor. Estamos a libre oferta y demanda y no hay control de precios en la venta de los animales al detal", agregó Bocaranda, quien enfatizó que "las diferencias son muy grandes y hay una especulación, pero no tenemos ninguna injerencia en eso. Eso le corresponde al Estado".
"HAY ESPECULACION CON LOS PRECIOS"
Expresó que el productor no vende directamente al consumidor, sino que lo hace a intermediarios o a los supermercados.
DIAaDIA pudo conocer que mensualmente se sacrifican entre 34 mil y 36 mil cerdos, pero que para diciembre se matan entre 40 y 42 mil. Todo indica que es una tradición poner en la mesa la carne de puerco para las fiestas decembrinas.
"ESO NO SE VALE"
A criterio de Bocaranda, la venta de jamones importados es una competencia desleal, porque de manera inconsulta se bajaron los aranceles del 70 al 40%.
Este productor dijo que para no llevarse "gato por liebre", el jamón nacional es fresco, de buena calidad y en óptimas condiciones sanitarias. En tanto, detalló que el que se trae como picnic, no se sabe qué tiempo tiene de congelación y bajo qué condiciones llega a Panamá. Recordó que en años anteriores se hicieron varias importaciones, que al ser descongeladas, fueron a dar al vertedero de Cerro Patacón.
DIAaDIA trató de obtener una versión de empresas Kiener, pero se informó que el gerente de ventas está de viaje.
SE DISPARA LA IMPORTACION
La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) informó que este año se han importado 445 mil 257 libras, mientras el año pasado, fueron 129 mil 115 libras.