[
Imprimir]


Grandes de corazón
Hay que respetar sus derechos. (Foto: Cortesía / EPASA)

Nayeli Williams | DIAaDIA

La perseverancia y la tenacidad son cualidades hermosas y dignas de admirar en el ser humano, y aún más cuando se lucha por alcanzar los ideales, pese a tener una discapacidad que para otros puede resultar un símbolo de derrota.

UN GRAN EJEMPLO

Un ejemplo de ello es la señora Judith Bellance, de 40 años, quien padece de osteogénesis imperfecta (huesos de cristal) desde su nacimiento, enfermedad que le ha impedido caminar, pero esto no ha sido motivo para que esta gran mujer no lograra salir adelante.

Su gran esfuerzo la ha llevado a tener un puesto de trabajo en una agencia de cobros por más de diez años, siendo catalogada por sus compañeros como una gran trabajadora y un ejemplo a seguir.

Además es madre soltera de una niña, la que es la luz de sus ojos y la fuerza que la ayuda a seguir luchando.

Hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, DIAaDIA destaca su gran valor.

LA OPORTUNIDAD

Así como hay personas de la talla de Judith, que se desempeñan en el ámbito laboral, también hay personas discapacitadas que practican deportes y participan en las Olimpiadas Especiales, como los cerca de mil atletas que compiten en eventos internacionales de natación, baloncesto, gimnasia, boliche, atletismo, entre otros, y dejan el nombre de Panamá en alto.

Personas con distintas capacidades especiales pueden participar en disciplinas como atletismo, natación y otras, que además de ayudarlos a tener mayor seguridad, les permiten desarrollar algunas áreas de su cuerpo.

Por otra parte, permite a cada uno de estos ángeles lograr un mejor comportamiento basado en la disciplina. Un ejemplo de ello, son los niños autistas, que en ciertos casos adoptan actitudes rebeldes.

APRENDER DE ELLOS

Definitivamente que ver el valor de aquellas personas que tienen alguna discapacidad, permite a quienes las rodean apreciar la vida, valorar la salud, imitarlas para sacar fuerzas cuando hay que enfrentar situaciones difíciles. Ellas son ejemplo de disciplina, tenacidad y valor ante la adversidad. Bien vale la pena seguir su ejemplo.

FAMI-EMPRESAS

Aquellas familias que cuentan con un miembro discapacitado y por una u otra razón no pueden solventar sus gastos, se les orienta, capacita para la ejecución de pequeñas empresas por medio de un subsidio. La familia debe ser pobre y vivir en áreas rurales o marginadas.

BENEFICIOS

Muchos son los gastos que puede llegar a tener una persona discapacitada, y en ocasiones no cuenta con los recursos necesarios para cubrirlos. Por esta razón existe un subsidio económico mensual de B/50.00 que otorga SENADIS.

¿QUE SE NECESITA?

-Copia de cédula del beneficiario, o copia de cédula del responsable o tutor o copia de pasaporte en caso de ser extranjero.

-Evaluación social (firma y Nº de idoneidad del trabajador social).

-Certificación de la discapacidad avalado por un médico o experto de la salud. Debe tener el número de idoneidad y firma.

-Terminar el formato de requisito proporcionado por SENADIS.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados