
Para sus abuelos lo más importante es que el asista a sus terapias
Fotos: LEYNIS CEDE?/ ROBERTO BARRIOS
Para sus abuelos lo más importante es que el asista a sus terapias
Fotos: LEYNIS CEDE?/ ROBERTO BARRIOS
Para sus abuelos lo más importante es que el asista a sus terapias
Fotos: LEYNIS CEDE?/ ROBERTO BARRIOS
Para sus abuelos lo más importante es que el asista a sus terapias
Fotos: LEYNIS CEDEÑO/ ROBERTO BARRIOS
Para sus abuelos lo más importante es que el asista a sus terapias
Fotos: LEYNIS CEDEÑO/ ROBERTO BARRIOS
Para sus abuelos lo más importante es que el asista a sus terapias
Fotos: LEYNIS CEDEÑO/ ROBERTO BARRIOS
Para sus abuelos lo más importante es que el asista a sus terapias
Fotos: LEYNIS CEDEÑO/ ROBERTO BARRIOS
Al año de nacido, la madre de Anel dejó al niño a cargo del cuidado de sus abuelos, quienes día a día luchan para sacarlo adelante, llevarlo al médico y a sus terapias.
Anel a pesar de su edad, es muy frágil sus brazos y piernas están muy delgadas, tanto así que parecieran ser de un bebé.
Su abuelo Santos Rodríguez, solicita a las autoridades que lo ayuden, porque tiene miedo que por su avanzada edad no pueda seguir ayudando a su nieto a quien considera la luz de sus ojos y su fuerza para levantarse todos los días para “salariar“ como él le llama a la manera de buscar el pan diario.
El señor, tiene miedo de que la casa les caiga encima o que los desalojen, ya que hay unas personas que le quieren quitar el pequeño terreno donde está la casa.
Este niño recibe terapias en el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFR) y también en el Hospital del Niño. Según Marta Rivera, su nieto ha mejorado bastante, pero les es muy difícil llegar hasta ellas por la distancia ya que, viven en Chivo Chivo.
Este pequeño niño requiere de pañales desechables leche Ensure, que por los altos costos de la vida sus abuelos no se lo pueden comprar.
Otra historia para contar.
..
Con tan solo 16 años, un glaucuma le cambió la vida a Eustiquio Quintero, a quien esta enfermedad le hizo perder la vista parcialmente y pasar de una feliz infancia a una amarga experiencia que tuvo que ser tratada con profesionales para poder superarla.
Pero a pesar de esto, su lucha fue grande con mucha terapias y amor familia logró educarse y convertirse en un profesional y logra tener puestos de trabajos importantes.
Ahora, él ayuda a los demás a superar sus discapacidades y ser personas de bien, siendo un ejemplo a seguir para sus compañeros de trabajo.
Estadísticas
Ramón Alemán, director de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), informó que actualmente existen más de mil personas con discapacidades en todo el país, pero que a pesar de eso la ayuda está llegando más rápido a estas personas con necesidades especiales.
Alemán dijo que los proyectos que existen dentro del Senadis son muchos, pero uno de los más importantes, es el equipamiento de los metrobús, con bocinas que puedan decirle a las personas sin visión, dónde se encuentran.
Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ellos coinciden en que no es lástima lo que desean, sino, oportunidades para incorporarse a la sociedad.