Neonatos infectados


Cerrar!

La bacteria no es nueva y convive diariamente con las personas.

FOTO: ARCHIVO

  • Neonatos infectados

    La bacteria no es nueva y convive diariamente con las personas.

    FOTO: ARCHIVO

  • Neonatos infectados

    La bacteria no es nueva y convive diariamente con las personas.

    FOTO: ARCHIVO

  • Neonatos infectados

    La bacteria no es nueva y convive diariamente con las personas.

    FOTO: ARCHIVO

  • Neonatos infectados

    La bacteria no es nueva y convive diariamente con las personas.

    FOTO: ARCHIVO

  • Neonatos infectados

    La bacteria no es nueva y convive diariamente con las personas.

    FOTO: ARCHIVO

Yanelis Domínguez/ Leynis Cedeño - DIAaDIA

Nuevas medidas. Lavarse las manos y evitar tocar todo lo que está en los alrededores de sala de neonatología de la Caja del Seguro Social (CSS) es lo que se recomienda para evitar los contagios con la bacteria Klebsiella BLEA +.

Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la CSS afirmó que la bacteria al igual que la KPC, habita en todos los centros de atención médica.

Díaz dijo que esta bacteria está alojada en los intestinos de las personas y que con el tiempo se vuelven más resistentes ante los antibióticos y a diferencia de la KPC ésta es multiresistente, por la tanto es más difícil de tratar.

Además dijo que son tres los pacientes colonizados y que tienen la infección, por lo que están en tratamiento. Aseguró que el riesgo radica por ser pacientes son muy pequeños y que el último que murió fue porque la infección se le pasó a la sangre.

Hasta el momento con la bacteria Klebsiella BLEA + 32 pruebas dieron positivas y 29 pacientes colonizados, mientras que, con KPC no hay pacientes en la sala de neonatología.

 
suscripciones