Bajo la “zanahoria”


Cerrar!

Las personas tienden a ir a los centros de diversión nocturnos para pasar un rato con los amigos.

Fotos: ARCHIVO/ QUINT? MORENO

  • Bajo la “zanahoria”

    Las personas tienden a ir a los centros de diversión nocturnos para pasar un rato con los amigos.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINT? MORENO

  • Bajo la “zanahoria”

    “Considero que poniendo en ejecución la denominada “Ley Zanahoria” se va a reducir la violencia en el distrito”.

    Juan Menacho

  • Bajo la “zanahoria”

    “Me parece bien que se ponga orden en los centros de diversión nocturnos, ya que muchos perjudican a la gente”.

    Joelina Ayarza

  • Bajo la “zanahoria”

    “Si en otros países se ha reducido la violencia con la implementación de la “Ley Zanahoria”, en Panamá también puede hacerse algo”.

    Doris Hernández

  • Bajo la “zanahoria”

    Las personas tienden a ir a los centros de diversión nocturnos para pasar un rato con los amigos.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Bajo la “zanahoria”

    “Considero que poniendo en ejecución la denominada “Ley Zanahoria” se va a reducir la violencia en el distrito”.

    Juan Menacho

  • Bajo la “zanahoria”

    “Me parece bien que se ponga orden en los centros de diversión nocturnos, ya que muchos perjudican a la gente”.

    Joelina Ayarza

  • Bajo la “zanahoria”

    “Si en otros países se ha reducido la violencia con la implementación de la “Ley Zanahoria”, en Panamá también puede hacerse algo”.

    Doris Hernández

  • Bajo la “zanahoria”

    Las personas tienden a ir a los centros de diversión nocturnos para pasar un rato con los amigos.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Bajo la “zanahoria”

    “Considero que poniendo en ejecución la denominada “Ley Zanahoria” se va a reducir la violencia en el distrito”.

    Juan Menacho

  • Bajo la “zanahoria”

    “Me parece bien que se ponga orden en los centros de diversión nocturnos, ya que muchos perjudican a la gente”.

    Joelina Ayarza

  • Bajo la “zanahoria”

    “Si en otros países se ha reducido la violencia con la implementación de la “Ley Zanahoria”, en Panamá también puede hacerse algo”.

    Doris Hernández

  • Bajo la “zanahoria”

    Las personas tienden a ir a los centros de diversión nocturnos para pasar un rato con los amigos.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Bajo la “zanahoria”

    “Considero que poniendo en ejecución la denominada “Ley Zanahoria” se va a reducir la violencia en el distrito”.

    Juan Menacho

  • Bajo la “zanahoria”

    “Me parece bien que se ponga orden en los centros de diversión nocturnos, ya que muchos perjudican a la gente”.

    Joelina Ayarza

  • Bajo la “zanahoria”

    “Si en otros países se ha reducido la violencia con la implementación de la “Ley Zanahoria”, en Panamá también puede hacerse algo”.

    Doris Hernández

  • Bajo la “zanahoria”

    Las personas tienden a ir a los centros de diversión nocturnos para pasar un rato con los amigos.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Bajo la “zanahoria”

    “Considero que poniendo en ejecución la denominada “Ley Zanahoria” se va a reducir la violencia en el distrito”.

    Juan Menacho

  • Bajo la “zanahoria”

    “Me parece bien que se ponga orden en los centros de diversión nocturnos, ya que muchos perjudican a la gente”.

    Joelina Ayarza

  • Bajo la “zanahoria”

    “Si en otros países se ha reducido la violencia con la implementación de la “Ley Zanahoria”, en Panamá también puede hacerse algo”.

    Doris Hernández

Quintín Moreno - DIAaDIA

Sancionarán a los que incumplan. En el distrito de San Miguelito se ha puesto en ejecución el decreto ejecutivo No. 1429 de 9 de noviembre del 2011, en el cual se reglamenta el horario de funcionamiento de los centros nocturnos. Los lugares de diversión nocturna del distrito de San Miguelito se rigen por el siguiente horario: domingo, lunes, martes y miércoles; desde las 9:00 a.m hasta las 2:00 a.m del día siguiente, mientras tanto, los jueves, viernes y sábado desde las 9:00 a.m hasta las 3:00 a.m del día siguiente. A la hora del cierre los establecimientos deberán apagar la música y encender las luces del lugar.

En tanto, el alcalde del distrito Héctor Valdés Carrasquilla manifestó que el Municipio emite permisos para fiestas en residencias las cuales se establecerán por el decreto; a los que incumplan se les sancionará con multa de 25 dólares la primera vez y se incrementará en caso de reincidencia.

Carrasquilla también adujo que cada seis meses se atenderán las estadísticas oficiales a fin de determinar el impacto del decreto alcaldicio.

 
suscripciones