
Paul Gatheru cruza la meta de primero, tras recorrer los 42.195 kilómetros de la XXXVI Maratón Internacional Canal de Panamá.
Fotos: Anayansi Gamez
Paul Gatheru cruza la meta de primero, tras recorrer los 42.195 kilómetros de la XXXVI Maratón Internacional Canal de Panamá.
Fotos: Anayansi Gamez
Paul Gatheru cruza la meta de primero, tras recorrer los 42.195 kilómetros de la XXXVI Maratón Internacional Canal de Panamá.
Fotos: Anayansi Gamez
Manuel Cañar (izq.), Paul Gatheru (centro) y Rolanda Vell
Paul Gatheru cruza la meta de primero, tras recorrer los 42.195 kilómetros de la XXXVI Maratón Internacional Canal de Panamá.
Fotos: Anayansi Gamez
Manuel Cañar (izq.), Paul Gatheru (centro) y Rolanda Vell
Paul Gatheru cruza la meta de primero, tras recorrer los 42.195 kilómetros de la XXXVI Maratón Internacional Canal de Panamá.
Fotos: Anayansi Gamez
Manuel Cañar (izq.), Paul Gatheru (centro) y Rolanda Vell
Paul Gatheru cruza la meta de primero, tras recorrer los 42.195 kilómetros de la XXXVI Maratón Internacional Canal de Panamá.
Fotos: Anayansi Gamez
Manuel Cañar (izq.), Paul Gatheru (centro) y Rolanda Vell
Paul Gatheru cruza la meta de primero, tras recorrer los 42.195 kilómetros de la XXXVI Maratón Internacional Canal de Panamá.
Fotos: Anayansi Gamez
Manuel Cañar (izq.), Paul Gatheru (centro) y Rolanda Vell
“Solo vine con el dinero exacto, no traje más y me siento muy contento de haber ganado”, fueron las palabras de Gatheru luego de cruzar la línea de sentencia, registrando un tiempo de 2:28.40.
Gatheru indicó que en los últimos 5 kilómetros se le hizo difícil, puesto que había demasiada humedad en el clima, pero nunca renunció.
A pesar de que fue la primera vez que Gatheru viniera a Panamá, muchos de los participantes comentaron que este corredor representaba una amenaza.
Gatheru cuenta con singulares victorias en maratones y medio maratones en Trinidad y Tobago, New Orleans (Estados Unidos), Yucatán, Veracruz y Mazatlán (México), entre otras.
El keniano no dudó un segundo en anunciar que regresará el próximo año a Panamá, diciendo: “I hope to come back”.
Por su parte, el ecuatoriano Manuel Cañar terminó en el segundo lugar con marca de 2:29.50, mientras que el tercer puesto fue para su coterráneo Luis Guaño, quien hizo un tiempo de 2:32.45.
Agustín Alcázar, sexto clasificado con registro de 2:39.23, fue el mejor atleta por los panameños.
Rama femenina
Por las damas, la más rápida fue la cubana Dailin Belmonte, quien volvió a repetir su hazaña del año pasado.
Belmonte cronometró 2:49.52, seguida por la colombiana Ingladini González, con tiempo de 3:16.02 y la panameña Alicia Zorrilla, con 3:18.09.
Otros ganadores
En la categoría de 21 kilómetros nuevamente Ecuador se hizo sentir con el dominio de otro de sus atletas de la cuadrilla de la Federación Deportiva Militar Ecuatoriana. Se trata de Henry Valladares, quien cronometró 1:09.15, seguido por los panameños Jorge Castelblanco, con 1:10.32 y Rafael Vega, con 1:10.32.
Por otra parte, en la división femenina, el premio fue para la panameña residente en Estados Unidos, Rolanda Vell, con un registro de 1:21.50. Segunda fue otra canalera, Francisca Ferris, con 1:28.41 y tercera la venezolana Isabel Díaz, con 1:35.53.
En el maratón participaron alrededor de 1,500 atletas y la misma tuvo como punto de partida la Calzada de Amador, tomó la Cinta Costera, luego las orillas del Canal, para regresar a Amador.