
Inundaciones en Panamá Oeste.
Inundaciones en Panamá Oeste.
“El cambio climático es una realidad”, manifestó con preocupación Alida Spadafora, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon).
Consecuencias sobre el agua
Spadafora enumeró una serie de puntos del efecto negativo que genera el cambio climático en el agua:
1. Aumento generalizado de los caudales, lo que hace que cuando los ríos quieran desembocar en el mar no puedan, porque están bloqueados.
2. Aumento de las temperaturas de lagos y ríos en muchas regiones, lo que afecta directamente a la estructura térmica y la calidad del agua.
3. Acidificación de los océanos por la absorción de carbono generado por el hombre, basura en las playas.
Efectos sobre los seres vivos
1. Adelanto del comienzo de los eventos estacionales, como los procesos de floración, migración de las aves y puesta de huevos.
2. Desplazamiento hacia regiones polares de ciertas especies y animales.
3. Aparición de enverdecimiento temprano de la vegetación, como consecuencia de un alargamiento de las estaciones.
4. Alteración del volumen de algas, plancton y peces en los océanos.
5. Migración más temprana de los peces en ríos y cambios en los límites de estas migraciones, no tienen a dónde ir.
Efectos sobre los humanos
1. Aumento de la mortalidad asociada con las olas de calor.
2. Incremento de enfermedades e infecciones en algunas áreas.
3. Aumento de la malnutrición, debido a las sequías y al desequilibrio estacional de las cosechas.
4. Aumento de muertes, enfermedades y daños debido a las olas de calor, inundaciones, tormentas, incendios y sequías.