El pasado domingo 25 de noviembre, cuando más de 5 mil personas fueron afectadas por las inundaciones en el sector oeste del país y la provincia de Colón, llovió de 152 a 204 milímetros, manifestó Joel Pérez, meteorólogo del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (Cathalac).
Acumulaciones de Lluvia
Luis Alejandro del Castillo, consultor en informática tecnológica del Cathalac, explicó que (ver mapa 1) en la primera imagen se aprecia la precipitación acumulada en 24 horas en la República de Panamá. Se observa hacia Colón acumulaciones de lluvia por encima de 150 mm, comparadas con las condiciones normales en un día del mes de noviembre, que deben ser de 20 mm. En la figura de abajo (ver imagen 2) se muestran los distritos afectados y que comparten el río Caimito. Se puede ver que la anomalía de precipitación en la zona alta de la cuenca del río fue del 500% o mayor.
Impacto, cambio climático
Según Emil Cherrington, científico principal de Cathalac, el cambio climático es una alteración radical y brusca de los equilibrios medioambientales entre el hombre y la naturaleza, y sus consecuencias pueden ser nefastas si no se llevan a cabo medidas conjuntas contra el mismo.
Efecto invernadero
Es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran en la atmósfera, retienen el calor emitido por la tierra. Este calor proviene de la radiación solar natural, pero cuando rebota sobre la superficie terrestre, resulta atrapado por la barrera de gases. Al quedar estos gases entre el suelo y la atmósfera, sin poder quedar liberados en el espacio, el efecto producido a escala planetaria es muy similar al de un invernadero. El efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global.
Las lluvias no son el problema
Inevitablemente la deforestación, el crecimiento poblacional, la cultura que aún tenemos, la urbanización de zonas naturales y protegidas, están llevando al hombre cada vez más a sentir las consecuencias de sus propios actos, “la naturaleza simplemente se está cansando”, dijo Pérez, asegurando que esto es una suma de todo, es mera responsabilidad de los seres humanos.