Abandonan siembra de poroto


Cerrar!

Los pequeños productores de porotos no aguntan más las pérdidas.

  • Abandonan siembra de poroto

    Los pequeños productores de porotos no aguntan más las pérdidas.

  • Abandonan siembra de poroto

    Los pequeños productores de porotos no aguntan más las pérdidas.

  • Abandonan siembra de poroto

    Los pequeños productores de porotos no aguntan más las pérdidas.

  • Abandonan siembra de poroto

    Los pequeños productores de porotos no aguntan más las pérdidas.

  • Abandonan siembra de poroto

    Los pequeños productores de porotos no aguntan más las pérdidas.

María Castillo/ Chiriquí - DIAaDIA

Pequeños productores de poroto en el corregimiento de San Andrés, distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí, decidieron abandonar la siembra de este producto, debido a las pérdidas que han tenido en los periodos anteriores.

Los productores, quienes sufrieron pérdidas considerables el año pasado, decidieron este año cambiar de actividad.

Nairobi Ayala, pequeño productor del sector, manifestó que las fuertes lluvias del año anterior ahogaron los porotos, se perdió mucho producto, insumos y trabajo, solo quedaron con deudas, ya que tuvieron que volver a sembrar.

Agregó que abandonan la siembra de este rubro y se dedicarán a sembrar pasto para el ganado.

Para el periodo de cosecha, los productores tienen que vender a más bajo precio, porque no pueden sacar el producto de esta zona.

La peor situación que vive el productor, radica al momento de vender, ya que muchos vienen a comprar y quieren poner un bajo precio a este trabajo, dijo Ayala.

Al tiempo que mencionó que el pequeño productor está desanimado. El trabajo es duro, y no hay ayuda.

Por su parte, Berísimo Martínez, director Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), opinó que “ellos están abandonando por una u otra razón, hay que ver que ellos hoy día trabajan en las construcciones de las hidroeléctricas donde tienen un salario superior al promedio nacional y prefieren quedarse trabajando allí, devengando un salario y no venir a ponerse en riesgos”.

Según Martínez, en gran parte es un conjunto de elementos que se unen, tanto así que se tiene menos cantidad de productores y de hectáreas cultivadas.

La siembra de porotos en este sector inició el pasado 15 de noviembre.

 
suscripciones